Donald Trump sigue con sus medidas controvertidas al frente de la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos empezó con la guerra arancelaria, ahora está realizando recortes masivos en la administración federal.
El propio Elon Musk fue la cabeza visible de estos recortes millonarios durante su etapa en el DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental). Estados Unidos ha reducido el presupuesto en sanidad, programas de ayuda social o vivienda, otros proyectos directamente han acabado en la basura.
La NASA tampoco se libra de los recortes, aunque no es una situación nueva. La agencia espacial ha recibido menos presupuesto desde la administración Biden, pero aseguran que la situación empieza a ser límite.
La NASA se enfrenta a la política de Donald Trump

NASA
La obsesión por los recortes masivos del presidente de Estados Unidos ha ido demasiado lejos, incluso la NASA asegura que algunas misiones son insostenibles. Los proyectos para regresar a la Luna o volar a Marte podrían paralizarse.
Cientos de empleados y antiguos trabajadores de la NASA han firmado una carta en la que critican los recortes de Trump, aseguran que la propia seguridad de sus astronautas está en juego.
“Los últimos seis meses han sido testigos de cambios rápidos y derrochadores que han socavado nuestra misión y causado impactos catastróficos en la fuerza laboral de la NASA”, según el comunicado dirigido a Sean Duffy, miembro del Partido Republicano y nuevo director interino de la NASA.
Los astronautas de la NASA se suman a las quejas
La situación ha ido más allá en las últimas semanas. La carta ya ha sido firmada por un total de 287 empleados, 156 han preferido permanecer en el anonimato por miedo a las consecuencias de la política agresiva de Donald Trump.
El comunicado cuenta con la firma de al menos cuatro astronautas, según ha confirmado la revista Nature. Los miembros de la NASA aseguran que las políticas de la administración Trump “ponen en peligro la seguridad humana”.
“La cultura del silencio organizacional promovida en la NASA durante los últimos seis meses ya representa un peligroso alejamiento de las lecciones aprendidas tras el desastre del Columbia”, se puede leer en la carta.
La misión tuvo un desenlace fatal el 1 de febrero de 2003. El transbordador espacial se desintegró al volver a entrar en la atmósfera terrestre con siete astronautas a bordo. La NASA está recortando en seguridad en las misiones con consecuencias que podrían ser catastróficas de nuevo.
La administración Trump no da un paso atrás y ha amenazado con recortar casi la mitad del presupuesto de la NASA con tan solo 7.300 millones de dólares para 2026. A esto se suman la eliminación de los 118 millones de dólares en subvenciones y contratos de la agencia espacial y el despido de casi 2.700 empleados, cerca del 15% de la plantilla.
“Estos recortes son arbitrarios y se han promulgado en contravención de la ley de asignaciones presupuestarias del Congreso”, se puede leer en la carta. “Las consecuencias para la agencia y el país son nefastas”, añaden los trabajadores de la NASA.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Dinero, NASA, Estados Unidos