Presidente de Asomaprom rechaza modificación a la Ley 225-20 sobre Residuos Sólidos

Date:

Panorama Nacional. El presidente de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Moca (Asomaprom), Ysmael Rodríguez, expresó su rechazo a la reciente modificación de la Ley 225-20 sobre Gestión y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, al considerar que esta medida empujará a muchas empresas hacia la informalidad.


Ingeniero agrónomo Arturo Bisonó / Fuente externa

Durante el acto inaugural de la 33.ª edición de Expo Moca 2025, Rodríguez advirtió que la reforma a dicha legislación representa una amenaza para el comercio formal, al imponer cargas que el sector no está en condiciones de asumir.

“Sectores que, de manera desproporcionada, someten y promueven modificaciones legales, como la reciente reforma a la Ley 225-20, terminan incentivando la informalidad. En lugar de afectar al comercio organizado, las autoridades deberían fortalecer las instituciones y apoyar a este sector, que es uno de los mayores generadores de empleos del país”, afirmó.

No obstante, el dirigente empresarial reconoció la necesidad de adoptar prácticas sostenibles, como la reducción del uso de plásticos y la transición hacia energías renovables, pero insistió en que esto debe hacerse de forma equilibrada y con enfoque en el desarrollo productivo.

En cuanto a la feria, Rodríguez destacó que Expo Moca 2025, que se celebrará hasta el domingo 27 de julio, reúne a más de 50 empresas expositoras, incluyendo nuevos emprendimientos y negocios de comunidades vecinas. Subrayó que el evento se ha consolidado como la principal plataforma de exhibición, comercio, cultura y emprendimiento de la provincia Espaillat.

“Más que una celebración comercial, Expo Moca es una manifestación de identidad, esfuerzo y compromiso. No solo mostramos lo que producimos, sino quiénes somos y cómo soñamos nuestra comunidad. Este año, bajo el lema ‘Responsabilidad compartida, progreso colectivo’, celebramos el papel de cada sector —privado, público y comunitario— en la construcción de una sociedad más fuerte, justa y resiliente”, expresó.

La Expo Moca 2025 está dedicada al ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, quien funge como padrino del evento. Esta edición también rinde homenaje a dos importantes símbolos culturales de la identidad mocana y nacional: la muñeca sin rostro, ícono del arte taíno y de la artesanía dominicana, y la Catedral Corazón de Jesús, emblema histórico y espiritual del municipio.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados