¿Cómo será 2026 para bitcoin? CIO de Bitwise opina

Date:

  • Para Hougan, el impacto del halving de BTC en el precio disminuye con cada nuevo ciclo.

  • El CIO de Bitwise valora el avance de la regulación y la institucionalización del mercado.

Matt Hougan, director de inversiones de la empresa de gestión de activos digitales Bitwise, considera que 2026 será un buen año para bitcoin (BTC) y el mercado de criptomonedas. Aunque admite que podría haber una alta volatilidad, sostiene que los factores estructurales que actualmente impulsan el sector son más sólidos que los que marcaron ciclos anteriores.

Hougan parte de la premisa de que el ciclo de cuatro años que históricamente ha marcado el comportamiento de bitcoin podría estar quedando atrás. Según explica, las fuerzas que definieron ese patrón están perdiendo relevancia, mientras que nuevas dinámicas de largo plazo comienzan a moldear el rumbo de la industria.

Cabe mencionar que, desde el origen de bitcoin en 2009, su cotización ha mantenido un patrón que se repite cada cuatro años en el mercado de bitcoin: una fuerte subida en el precio, seguida de una caída importante.

Este comportamiento está relacionado con los eventos de halving, programados cada cuatro años, en los que se reduce a la mitad la recompensa por minar un bloque, disminuyendo la emisión de nuevos BTC.


halving-bitcoin-precio-btc
Precio de bitcoin y fechas de los eventos de halving que ha habido hasta el momento. Fuente: TradingView.

Dicho fenómeno, que ocurrirá hasta que se termine de minar el suministro total de bitcoin (21 millones de unidades) en el año 2140, facilita que su precio suba ante las compras, por la ley de oferta y demanda.

En el año siguiente a cada halving, bitcoin ha marcado el final de un ciclo alcista dando inicio a un criptoinvierno de varios meses, un patrón que de continuar significaría el comienzo de un mercado bajista en algún momento de este año, puesto que en 2024 fue la última edición de este evento.

Sin embargo, Hougan cree que el patrón de alza en torno al halving ya no tiene el mismo peso. Su primer argumento es que la reducción en la emisión de bitcoin se vuelve cada vez menor en términos absolutos.

Por ejemplo, en 2012 la recompensa por bloque pasó de 50 a 25 BTC, mientras que en 2024 se redujo de 6,25 a 3,125 BTC. A medida que este incentivo representa una porción menor del total de BTC en circulación, su impacto en el precio también disminuye.

En la red de Bitcoin, la creación de nuevas monedas ocurre cuando los mineros validan transacciones y las agrupan en bloques. Como remuneración por este trabajo, reciben una cantidad de BTC recién generados, conocida como «recompensa por bloque».

Condiciones macro más amigables y menor riesgo de colapsos extremos

Hougan también destaca un cambio significativo en el entorno macroeconómico. En ciclos anteriores, como en 2018 y 2022, las subidas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED) afectaron negativamente a los activos de riesgo, incluido bitcoin.

Hoy, en cambio, el contexto parece favorecer a las criptomonedas, gracias a la posibilidad de recortes en las tasas y a un escenario más favorable para la inversión.

Otra diferencia clave con ciclos anteriores es la disminución en el riesgo de colapsos catastróficos dentro del ecosistema. Según Hougan, esto se debe al avance de la regulación y a la creciente institucionalización del mercado.

A diferencia de años como 2022, cuando se registraron quiebras de exchanges y otros actores poco transparentes, hoy existen mayores controles, más empresas reguladas y una infraestructura más robusta.

No obstante, advierte sobre un riesgo emergente: el peso cada vez mayor de las empresas que mantienen grandes cantidades de bitcoin en sus balances —como Strategy o Metaplanet—. Aunque este fenómeno aún está en desarrollo, Hougan considera que merece atención debido a su posible impacto en el mercado.

Probablemente, el especialista se refiere a que si estas compañías llegaran a vender grandes cantidades de BTC, podrían causar fluctuaciones significativas en el precio. Además, esta concentración podría alterar la relación tradicional entre oferta y demanda, al otorgar mayor influencia a las decisiones corporativas sobre el comportamiento del mercado.

Más allá de la pérdida de influencia del ciclo de cuatro años, Hougan destaca la aparición de fuerzas de mayor escala y largo plazo. Entre ellas, resalta la adopción de los ETF de bitcoin.

Según su perspectiva, esta tendencia, que comenzó en 2024 con la aprobación de los primeros fondos cotizados al contado en EE. UU., se desarrollará a lo largo de los próximos cinco a diez años y atraerá una gran cantidad de capital hacia el sector.

Por otro lado, el avance regulatorio representa otro motor clave. El CIO de Bitwise resalta que, desde enero de 2025, Estados Unidos inició un proceso serio de regulación del sector, el cual se extenderá durante varios años. Este marco no solo brindará mayor certeza jurídica, sino que también allanará el camino para la entrada de grandes actores financieros.

De hecho, el especialista menciona la reciente aprobación de la Ley GENIUS, que, a su juicio, permitirá el ingreso de miles de millones de dólares en inversiones.


hougan-btc-halving-ciclo
Menos riesgo y mejor contexto macro: las claves de Matt Hougan para un 2026 favorable a BTC. Fuente: @Matt_Hougan.

Como reportó CriptoNoticias, la Ley GENIUS recibió luz verde con un amplio apoyo bipartidista. La iniciativa establece por primera vez un marco legal específico para regular las stablecoins, es decir, criptomonedas diseñadas para mantener una paridad 1:1 con el dólar.

Con esta confluencia de factores, el analista sugiere que bitcoin podría no tener un criptoinvierno en 2026 como se esperaría de acuerdo con su patrón histórico.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Apple rediseña el sistema de clasificación por edades en la App Store

Apple está renovando por completo el sistema de edades...

Yankees adquieren al infielder Amed Rosario en un cambio con los Nationals

NUEVA YORK (AP) — Los tambaleantes Yankees de Nueva...