Linux: las 7 reglas de oro que deberías saber antes de instalar tu primera distro

Date:

En Windows es sencillo realizar la instalación del sistema y es que seguramente llevas mucho tiempo conociendo cómo funciona. El soporte de Windows 10 va a llegar a su fin y tal vez estés considerando probar otras opciones, como las distribuciones de Linux, que se han convertido en las mejores alternativas del SO de Microsoft.

Lamentablemente, hace un tiempo no era tan simple hacer esta transición por todo los pasos que conllevaba el hecho de realizar el salto a la interfaz del Pingüino Tux. Actualmente, eso ya no es algo que te deba preocupar, ya que, con los años, se ha vuelto un proceso más simple, aunque saber algunos detalles podría hacer una gran diferencia.

En este artículo vas a conocer algunas de las cosas que te van a servir de mucho si quieres pasarte a Ubuntu, Fedora u otra distro sin tener tantas dificultades. De verdad, este sistema operativo no es tan tedioso como te han hecho creer y después de ver la siguiente información, te preguntarás por qué no lo habías instalado antes.

Instala una distro popular y recomendada

Actualización de Ubuntu

Ubuntu

Hay que comenzar por lo más básico y es que una de las cosas que podría hacerte pensar mucho antes de decidirte instalar Linux es ver cuál es la mejor distribución para ti. Hay muchísimas disponibles para descargar, con diferentes DE, compatibilidad, estabilidad y características.

En realidad es bastante complicado optar por una en específico, pero si era el principiante lo mejor es probar primero con las más recomendadas y populares que hay en la actualidad. Por ejemplo, las más conocidas y versátiles son Ubuntu, Linux Mint, Fedora, Manjaro y otras similares.

¿No te convence ninguna y tampoco quieres ir instalando cosas para ver sus interfaces? No hay de qué preocuparse, tienes la opción de usar DistroSea para evaluarlas sin tener que hacer ningún tipo de instalación previa, todo desde Internet.

Elige el entorno de escritorio adecuado

Entorno de escritorio KDE para Linux

KDE

Seguramente te has topado con la elección del entorno de escritorio y no sabes cuál elegir cuando se trata de descargar el instalador de la distribución de Linux. Esto es de suma importancia porque define la manera en la que te gusta utilizar la interfaz gráfica. 

Dependiendo del sistema que hayas elegido, vas a tener varias opciones para descargar y todo gira alrededor de las ventajas que quieras, así también como de los recursos de tu ordenador. Por ejemplo, tienes entornos que no consumen tanta CPU o RAM, como XFCE o MATE, mientras que también hay otros que se centran en la personalización amplia de la estética, como GNOME, KDE Plasma o Cinnamon.

La personalización y opciones son amplias

Distribuciones de Linux para reemplazar Windows 10

Generado con IA

Solo en el caso de que te lo preguntes, las distros tienen más rango de personalización que Windows y macOS, ya que con las características de los entornos de escritorio y los beneficios que otorgan cada una de ellas por separado, la personalización es bastante amplia y útil.

No solamente eso, sino que también son versátiles Para todo tipo de tareas que pienses hacer en ellos. Tienes algunos que se centran en videojuegos, otras que se dirigen más a la productividad para las áreas de oficinas y Algunas que destacan porque sirven prácticamente para la mayoría de actividades.

Entonces, no hay tantas restricciones como en los sistemas operativos de Microsoft y Apple, siendo este uno de los datos más relevantes cuando consideras mudarte directamente de alguno de estos a Linux.

Recuerda que Linux no es ni Windows ni macOS

¿Por qué Linux se está convirtiendo en la opción preferida para programadores y desarrolladores?

Imagen generada con IA

Aunque existen diversas alternativas que se parecen mucho al SO del gigante de Redmond, como ZorinOS, Q4OS o AnduinOS, estas solo simulan una interfaz similar para que no se te complique tu experiencia.

¿Qué quiere decir esto? Pues que a pesar de que tengan muchas semejanzas, es importante que recuerdes que no va a tener las mismas funcionalidades, atajos, ni aplicaciones exclusivas. Muchas de estas cosas se pueden configurar e incluso instalar programas de Windows con otras herramientas, pero no vienen por defecto.

Hay detalles como que la interfaz de Microsoft usa la raíz “C:”, mientras que la del Pinguino Tux solo “/.”. Por esto mismo es que es bueno informarse sobre los principios básicos desde la documentación para que tengas la preparación adecuada antes de usarlo.

Las aplicaciones que necesitas tienen alternativas

Wine para Linux

Computer Hoy

¿No encuentras Word? Es posible que provengas de otro de los sistemas y te hayas acostumbrado a utilizar programas en específico que no pueden ser instalados en Linux. El tema de la compatibilidad es una cosa seria, pero no debe ser lo que te eche para atrás ante tu decisión.

Sin embargo, los desarrolladores de esta distribución se han cargado de resolver el problema con reemplazos de Apps concretas. Para ser más específicos, si usas Photoshop en Linux pueden hacer uso de tiempo o si quieres crear un documento Word, está LibreOffice Writer.

Ahora, también es posible instalar programas de Windows con herramientas como Wine o PlayOnLinux, ya que facilitan todo este proceso para que no tengas que hacer pasos complicados.

No le tengas miedo a la Terminal

Windows y Linux en un ordenador

Generado con IA

Tal vez has escuchado o visto en varias ocasiones que la Terminal se suele usar con frecuencia en Linux, algo así como el equivalente al Símbolo del Sistema, pero no es necesario que tengas conocimientos avanzados de comandos para usarla. 

En realidad, no es necesaria y no deberías tenerle miedo. Incluso si llegas a necesitarla, las guías suelen darte los códigos que debes ejecutar y simplemente consiste en copiar y pegar para que realicen las acciones.

Linux es más simple de lo que parece

Windows 11 hace que los usuarios se vayan a Linux

Montaje/Freepik/IA

Durante años, por cuestiones de problemas de compatibilidad, rendimiento y confiabilidad, Linux ha sido temido, pero eso hoy en día solo son mitos. No hay nada que temerle a este sistema operativo, ya que desde hace mucho tiempo se ha estado actualizando para ser optimizado y una mejor opción para los usuarios.

Literalmente, todo lo que te da Windows, lo puedes obtener de una distro, sin pagar una licencia y sin estar en riesgo de que el equipo se quede obsoleto o no cumpla con las especificaciones, porque la mayoría son poco exigentes.

Conociendo todos estos detalles, se podría decir que te has convertido en uno de los usuarios listos para dar el salto de un SO hacia otro. Una vez que usas Linux como principal, no hay vuelta atrás, pues posiblemente se convierta en tu favorito.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Consejos, Sistemas operativos, Linux

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Apple rediseña el sistema de clasificación por edades en la App Store

Apple está renovando por completo el sistema de edades...

Yankees adquieren al infielder Amed Rosario en un cambio con los Nationals

NUEVA YORK (AP) — Los tambaleantes Yankees de Nueva...