En Florida han soltado 40 conejos robot con una misión muy peligrosa

Date:

En Florida (Estados Unidos) tienen un problema con la pitón de Birmania, y van a usar conejos robot para intentar resolverlo. Puede que alguno de ellos no regrese…

La pitón de Birmania (Python bivittatus), originaria de la India y Pakistán, es la sexta serpiente más grande mundo y el animal con más huesos, sumando un total de 872. Puede medir hasta seis metros de largo y pesar más de 100 Kilos. Por suerte, es bastante dócil, cuando es adulta. No ataca a las personas e incluso se deja coger.

Hace 50 años, cuando las mascotas exóticas estaban de moda, se introdujeron en Florida. La gente se cansaba de ellas y las soltaba en los pantanos. Medio siglo después se han extendido por toda Florida, convirtiéndose en uno de los depredadores alfa, y poniendo en peligro especies autóctonas.

A la caza de la pitón de Birmania con conejos robot

Conejo robot
Conejo robot

South Florida Water Management District

Los científicos quieren reducir su población, e incluso eliminarla por completo de Florida, al ser una especie invasora.

El problema es que, pese a su enorme tamaño, las pitones de Birmania son expertas ocultándose entre la maleza, o en las copas de los árboles, así que son muy difíciles de encontrar.

Investigadores de la Universidad de Florida lo intentaron colocando jaulas con conejos reales, pero no es práctico. Hay que cubrir una superficie enorme, y acudir casi todos los días a limpiar las jaulas y dar de comer a los animales.

Así son los ciberdepredadores del Ejército de Estados Unidos: coyotes robot patrullan las pistas de aterrizaje

Así que ahora van a probar con los conejos robot que puedes ver en la foto anterior. En realidad se trata de peluches a los que han quitado el relleno, y en el interior han colocado motores, para que el conejo se mueva.

Tienen también una cámara con reconocimiento de animales mediante IA. Si el conejo robot ve a una serpiente, avisará a los investigadores, para capturarla.

Las pitones cazan por el calor, así que estos conejos robóticos poseen calefacción en su interior para alcanzar la temperatura corporal de estos animales, que varía entre los 38 y 40 grados centígrados.

La ventaja de usar robots es que no necesitan jaula, ni comida, aunque si tienen calefacción, seguramente haya que cambiarles las baterías cada pocos días.

Si tienes 5.000 euros ya puedes comprar el Unitree R1, un robot humanoide inteligente que deja en ridículo al Optimus de Tesla

Estos científicos de la Universidad de Florida no saben cómo reaccionarán las pitones, si se acercarán por curiosidad, o no caerán en la trampa. Si ocurre esto último, guardan un as escondido en la manga, según explica Popular Science: rociar a los conejos robot con orina de conejo.

“Si podemos observar un número estadísticamente significativo de pitones que se acercan a investigar estos conejos robóticos y los corrales, sería un éxito, porque en este momento las pitones hacen un excelente trabajo manteniéndose ocultas”, confiesa con resignación Mike Kirkland, biólogo jefe especializado en animales invasores del Distrito de Gestión del Agua del Sur de Florida, al medio WINK.

La captura de la pitón de Birmania ha comenzado en Florida, y 40 conejos robot van a jugar un papel esencial.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Viral, Curiosidades, robótica, robots

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Transformar los BRICS con bitcoin, proponen desde ciudadela

Desde la ciudadela Praia Bitcoin Brasil o Playa Bitcoin...

XRP retoma el rumbo alcista con ganas de ir a nuevos máximos

XRP debería superar los 3,65 dólares para...

Samsung se alía con Elon Musk para proporcionar chips a los vehículos de Tesla con un contrato millonario

Samsung Electronics ha firmado un contrato de 16.500 millones...

Adiós a los antivirus, así te protege Windows 11 sin instalar nada más

Muchos usuarios de Windows 11 se enfrentan a una...