Si editas o quieres empezar sin gastar nada, esta biblioteca de código abierto te hará la vida más fácil

Date:

He encontrado una de las mejores páginas para añadir elementos interactivos y gráficos a cualquier sitio web, perfecta si estás comenzando en un negocio y no manejas muy bien la edición de diferentes elementos.

Se llama Uiverse.io y está disponible de forma gratuita desde este enlace, aunque lo mejor es registrarse con tu cuenta de Google o GitHub para acceder a funcionalidades increíbles, como competir en diferentes retos con tus propias creaciones.

Todo en la página ha sido creado por una extensa comunidad de diseñadores y tiene la gran ventaja de encontrarse bajo la licencia MIT, es decir, que permite a cualquier usuario usar el contenido, así como modificarlo o distribuirlo, sin restricciones en derechos.

Teufel MYND

Esta licencia es una de las más populares en el ámbito del código abierto, muy recurrente en entornos como GitHub, para que cualquier proyecto mejore gracias a los aportes de la comunidad.

En el caso de Uiverse.io, no solo te ofrece acceso a una biblioteca inmensa de recursos, desde botones para compartir en redes sociales hasta elementos muy vistosos para tu proyecto, sino que también cuenta con un blog especializado en consejos sobre diseño y diferentes lenguajes de programación.

Así puedes usar esta herramienta imprescindible y gratuita si estás comenzando un proyecto, pero el diseño no es lo tuyo.

Todo lo que puedes hacer con Uiverse.io

Seguramente hayas comenzado el diseño de tu nuevo sitio web o blog, pero no sepas qué elementos gráficos introducir para que resulte más atractiva o accesible. Por ejemplo, podrías usar los típicos botones para llevar a tus otras redes sociales o, directamente, optar por esta herramienta.

En ella, una de las categorías principales son este tipo de botones interactivos, con posibilidades increíbles y muy profesionales, que llevarán a tu audiencia a Discord, YouTube, Facebook y otras. Simplemente tendrás que elegir la que más te guste.

Además de esta categoría, también aparecen elementos como botones interactivos, en caso de que necesites ofrecer permisos para tu web, de forma que no queden tan simplemente, así como elementos de carga de una web e incluso un hámster corriendo en su rueda sin parar.

UIverse librería código abierto open source diseño

UIverse

En definitiva, cuenta con importantes categorías que no solo abarcan botones interactivos, sino también widgets que pueden identificar tu negocio o también ofrecer información como el tiempo que hará en la región de tu negocio, por ejemplo, si tienes un restaurante.

En lo que tiene que ver con su editor, al llevar licencia MIT, podrás revisar el código, tanto en HTML como en CSS, así como editar y crear nuevas variaciones del elemento. Todo ello con la ventaja de poder copiarlo directamente en el editor de tu web o blog.

Por si no fuera suficiente, también permite guardar una colección en tus favoritos, copiar el diseño en Figma –una herramienta basada en la nube de diseño colaborativo– o exportarlo a React, Vue, Svelte y Lit, frameworks y librerías de JavaScript para crear UIs interactivas.

Básicamente, es lo mismo que contar con una web de imágenes libres de derechos, pero con el objetivo de ofrecer elementos interactivos imprescindibles en el ámbito del diseño.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Open Source, código abierto, Diseño, Diseño web

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Tron emitirá 1.000 millones de dólares en acciones

La empresa presentó una solicitud ante la...

Interactive Brokers evalúa lanzar su propia criptomoneda

Interactive Brokers Group explora la emisión de una stablecoin...

Razones por las que Danilo Medina no promulgó el Código Penal tras dos décadas de debate

Santo Domingo.- En 2016, aunque el proyecto fue aprobado...