SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó afirmó que la República Dominicana se está posicionando como uno de los países de la región con mayor desarrollo del comercio digital en la región.
En ese sentido, Bisonó destacó que, en el índice de comercio electrónico, el país obtuvo un puntaje de 59, ubicándose en la posición 67 a nivel mundial y la número 3 a nivel regional.
Al participar en el desayuno empresarial de la Asociación Dominicana de Empresas Fintech, dónde presentó la «Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos: El impacto para las Fintech y Tic», Bisonó explicó que los beneficios que brindan los servicios modernos han demostrado en las últimas décadas, que los países pueden ser más competitivos si enfocan una gran parte de su desarrollo económico en este nicho productivo.
«Nuestro país no ha sido una excepción ante este escenario. Alrededor del 14% de las exportaciones de servicios corresponden a los no tradicionales, del cual destacamos, la industria financiera, de seguros, y tecnologías de la información «, dijo Bisonó.
Bisonó explicó que la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos es la primera política pública del país enfocada exclusivamente en el impulso de los servicios no tradicionales, en los que se incluyen los facilitados por tecnologías de información y comunicación (TIC).
Dijo que este instrumento busca diversificar las exportaciones dominicanas conectando los esfuerzos de numerosas entidades públicas y privadas, con miras a asegurar el establecimiento de un aparato productivo competitivo y modelo de buenas prácticas en la región, a través de 5 pilares y 76 acciones de corto, mediano y largo plazo, a ejecutarse en un período de 4 años.
De su lado, Samuel Ramírez, presidente ADOFINTECH, manifestó que los servicios modernos son una de las principales fuentes de crecimiento económico.
wj/am