Adofintech se integra a We Finance Code para apoyo financiero a mipymes lideradas por mujeres en RD

Date:

La Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) se sumó al We Finance Code (el Código), una iniciativa regional que busca cerrar brechas de acceso al crédito para mipymes lideradas por mujeres.

La iniciativa es impulsada por WeFi y ejecutada en República Dominicana por BID Invest, responsable de la inversión en el sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID), y BID Lab, destinado a la innovación y venture capital, que ejecuta en el país los fondos de WeFi a través de Agora Partnerships.

Durante la ceremonia inaugural del Fintech Market 2025, Catherine Espaillat, directora ejecutiva de Adofintech, indicó que un grupo de empresas fintech firmaron el Código con el objetivo de conformar una coalición nacional comprometida con transformar el financiamiento para las mujeres empresarias, a través de la toma de decisiones basadas en datos y la construcción de capacidades en todo el sistema financiero.

We Finance Code es una iniciativa que marca un antes y un después en la forma en que el sistema financiero dominicano promueve el acceso al financiamiento de mipymes lideradas por mujeres”, expresó Espaillat, previo a la firma del Código que fue suscrito por Adofintech, representada por Rebeca García, y las fintech Mercofact, Merlata, Kompii y Panacrédito, cuyos representantes compartieron sus expectativas y motivaciones para sumarse al compromiso.

“Desde Adofintech creemos en el poder de los datos, la tecnología y las alianzas para construir un sistema financiero más equitativo. Con esta firma, reafirmamos nuestro compromiso de facilitar el diálogo y la acción conjunta para que más mujeres puedan acceder a oportunidades de financiamiento”, concluyó Espaillat.

Jennifer Lantigua, coordinadora del Código de Finanzas para Mujeres para BID Invest en República Dominicana, resaltó el carácter pionero del país en esta agenda. “República Dominicana es el único país piloto del We Finance Code en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa global, lanzada por We-Fi en noviembre de 2023, busca transformar el acceso al financiamiento para las mipymes lideradas por mujeres, enfrentando tres barreras clave: la falta de datos desagregados por sexo, la ausencia de una definición común de mipymes mujer, y la necesidad de criterios estandarizados y acciones coordinadas a nivel país”, argumentó.

Agregó que “en nuestro caso, el proceso ha sido liderado desde el sector privado, con el respaldo del Banco Central y la Superintendencia de Bancos. Para las entidades firmantes, el Código representa una oportunidad concreta de mejorar la toma de decisiones y reducir el riesgo crediticio mediante el uso estratégico de la información. Más datos, menos riesgo.”

Dalma Hernández, gerente de Banca Social y Relaciones de la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA), también resaltó la importancia de esta alianza. “Esta iniciativa es un ejemplo del poder de la colaboración público-privada. Las instituciones que forman parte del Código acceden a una agenda estratégica que combina formación, análisis de datos y espacios de intercambio que fortalecen su propuesta de valor y permiten visibilizar el aporte de las mujeres al crecimiento económico”, dijo.

El informe “La mujer en la economía dominicana: una oportunidad para el crecimiento”, elaborado por McKinsey & Company con el apoyo de BID Invest, estimó que cerrar las brechas de género en el país podría generar un incremento del 18% en el producto interno bruto (PIB), equivalente a más de US$28,000 millones. Asimismo, el estudio “Mujeres Empresarias en Ascenso”, publicado por BID Invest y ConsumerCentriX, destaca que más del 60% de las mujeres emprendedoras en América Latina se autofinancian, y que las instituciones financieras que han invertido en soluciones adaptadas han logrado aumentar hasta en un 60% su cartera de clientes mujeres.

Sobre We-Fi

La Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (Women Entrepreneurs Finance Initiative, We-Fi), alojada en el Banco Mundial, es una alianza global que apoya a las mujeres emprendedoras mediante el acceso a productos y servicios financieros, desarrollo de capacidades, expansión de redes, mentoría y oportunidades de conexión con mercados nacionales e internacionales.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

El pool más grande de minería de Bitcoin se une a las transacciones de <1 Sat/vB

Con Foundry, el 85% del hashrate aportado...

JCE celebra elecciones infantiles en campamento

Como parte de las actividades que se desarrollan en...

Celebran a papá abrazando figura fortaleza y guía

Entre manifestaciones de cariño y respeto, fue celebrado ayer...