Adora: más de 150 emisoras ilegales afectan la radiodifusión

Date:

Panorama Nacional. -Durante una entrevista en una transmisión especial desde Cristo Park para el programa Con Todo al Aire, conducido por Alexandra Hichez y Frankie Arias, la presidenta de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), Rosa Olga Medrano, afirmó que la industria de la radiodifusión en el país enfrenta un gran reto debido a la proliferación de estaciones de radio ilegales, las cuales superan actualmente las 150.

“Y mal contadas, hay más de 150, porque puede ser un día más o un día menos. El órgano regulador ha reforzado el cierre de estaciones ilegales, pero seguimos enfrentando el mayor problema: las emisoras irregulares”, agregó.


Convocan emprendedores de SDN a participar en taller sobre oratoria y dominio del miedo escénico

Asimismo, explicó que estas emisoras irregulares operan con licencia en determinadas zonas y potencias, pero incumplen la “autorregulación”. “Se cambian de ubicación, migran de un lugar a otro o aumentan su potencia, lo que satura el espectro y no permite que operemos al cien por ciento como todos quisiéramos”, señaló Medrano.

En este sentido, destacó que ADORA creó una unidad de supervisión permanente con un ingeniero de planta fijo para monitorear las cuatro principales regiones del país: el Gran Santo Domingo, la zona Este, el Sur y la región Norte.

“Realizamos supervisiones constantes e investigaciones para identificar estas irregularidades. En muchos casos, un radiodifusor o socio nos reporta la situación, pero nosotros hacemos un estudio para confirmarla. Luego, una vez al mes, enviamos al órgano regulador un informe con las incidencias detectadas en todo el país, y ellos se encargan de darles seguimiento. A veces la respuesta es rápida, otras no tanto. De hecho, hay casos que llevan más de 15 años reportados y aún no se han solucionado”, concluyó.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related