La Dirección General de Aduanas (DGA) entregó diez unidades móviles a las Fuerzas Armadas (FF. AA.) para reforzar la vigilancia en la zona fronteriza, debido a que este cuerpo castrense es un aliado clave en la lucha contra los ilícitos aduaneros y el contrabando.
La entrega fue realizada por el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, quien entregó las unidades al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, E.R.D., en la sede del Ministerio de Defensa.
Sanz Lovatón explicó que esta colaboración responde a las instrucciones del presidente Luis Abinader, quien ha impulsado el apoyo a la labor del Ministerio de Defensa.
- “El poder contribuir con estas unidades móviles es más que cumplir una orden; es apoyar la gestión de las Fuerzas Armadas, que desempeñan una gran labor en la seguridad del país”, indicó.
El director de Aduanas también expresó que, durante sus más de cuatro años al frente de la institución, ha aprendido mucho sobre el esfuerzo y sacrificio de los hombres y mujeres uniformados del país, lo que lo llena de orgullo y le da confianza en el futuro del país.
“Desde Aduanas, es un honor aportar a la seguridad y bienestar del país”, agregó.
Las unidades móviles
Por su parte, el ministro Fernández Onofre agradeció en nombre de las Fuerzas Armadas y destacó que esta es la segunda entrega de unidades móviles realizada por la DGA bajo la gestión de Sanz Lovatón, lo que consideró un aporte invaluable.
“Conocemos bien la frontera y sabemos la importancia de estas unidades móviles para la seguridad. Desde la Sierra de Bahoruco hasta Manzanillo, estas unidades llenan un vacío crucial para que nuestros soldados puedan cumplir su misión con dignidad”, afirmó Fernández Onofre.
- Las unidades móviles serán colocadas en puntos estratégicos y zonas vulnerables al comercio informal, tráfico de migrantes, contrabando de armas y otros ilícitos.
Están diseñadas para ofrecer un espacio adecuado para planificar operaciones, realizar reuniones y proteger equipos tecnológicos, de comunicación, armas y otros materiales en áreas de difícil acceso.
Cada unidad cuenta con dormitorios, baños, energía solar y otras fuentes de energía, y tiene capacidad para albergar entre cuatro y siete personas. También disponen de tecnología avanzada para facilitar la comunicación móvil.