Tras sufrir el mes de junio más caluroso de la historia en España, julio ha comenzado con tormentas. Y se van a intensificar este fin de semana del 5 al 6 de julio, con trombas de agua, granizo, y posibles inundaciones. Vamos a ver dónde se van a producir.
Estas tormentas nos van a proporcionar un alivio en la sensación de bochorno, porque las temperaturas se van a mantener por encima de los 40 °C en algunas regiones del país. Pero pueden ser peligrosas, porque en ciertas zonas van a caer hasta 50 litros por metro cuadrado en poco tiempo.
Según explica Meteored, la razón de este cambio en el tiempo, con respecto a junio, es la llegada de una masa de aire polar desde el norte, en forma de vaguada.
Cómo afectará la vaguada a España este fin de semana
Una vaguada, en términos meteorológicos, es una zona de bajas presiones, en forma de valle, entre altas presiones.
Esta vaguada cargada con aire frío polar va a chocar con las temperaturas extremas de las capas bajas, debido al calor subtropical africano que estamos sufriendo. El resultado será fuertes tormentas que condensarán el aire polar en forma de trombas de agua. En algunos lugares, este agua se convertirá en granizo.
El choque de presiones y temperaturas tan dispares hará que también se produzca abundantes rayos y vientos muy fuertes.

Meteored
Las tormentas son muy difíciles de predecir, porque se forman bruscamente y en cuestión de horas, pero los modelos usados por Meteored muestran las zonas en donde hay más probabilidad de que aparezcan, en amarillo en el mapa. En las zonas rojas serán más intensas.
El sábado 5 de julio habrá tormentas intensas en Castilla y León, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha e interior de la Comunidad Valenciana, pero no se descarta que aparezca también en otras comunidades.
El domingo se trasladan a Cataluña, pudiendo afectar a zonas de Aragón y norte de la Comunidad Valenciana. Estarán acompañadas de rachas de viento muy fuertes, y aparato eléctrico.
Con caudales de agua de 50 l/ m2, no se descartan crecidas de agua súbitas. Protección Civil recomienda no circular por zonas bajas o depresiones de terreno, ni viejos caudales de ríos, porque podrían inundarse.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Tiempo, España, Salud, Viral, Clima, Medio Ambiente