Capacitan psicólogos y médicos para mejorar atención a mujeres que se inyectan drogas

Date:

Capacitan psicólogos y médicos para mejorar atención a mujeres que se inyectan drogas

saludddd

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo capacitar a los psicólogos y médicos que laboran para apoyar en el tratamiento y la asistencia de mujeres usuarias de drogas que viven con VIH, fue impartido un taller en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el auspicio del Consejo Nacional de Drogas (CND), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

La capacitación tendrá una atención humana a las mujeres que se inyectan drogas, ya que la capacitación se enfocó en el respeto del derecho a la salud, la integración de los servicios y en el fortalecimiento de las habilidades de profesionales para mantener el vínculo con los dispositivos de atención.

El taller fue ofrecido por la experta internacional, doctora María Zarza donde certificaron a 36 participantes de los Servicios Unidades de Atención Integral (SAI) del SRMS, del Centro de Atención Integral a las Dependencias (CAIDEP), el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) y la ONG Mesón de Dios.

Asimismo, se destacó la importancia de aumentar las alianzas interinstitucionales para que los profesionales de la salud puedan referir fácilmente a las pacientes y así mejorar las estrategias para aumentar los servicios y mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable.

La representante de UNODC en el país, Begoña Gómez, y María Vólquez, en representación de Mirna Font-Frías, directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), expresaron que el taller contó con fondos de los Country Envelop del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados