El director de Presupuesto, José Rijo Presbot, reveló en el juicio de fondo del caso de corrupción Antipulpo, que desde el 31 de julio al 14 de agosto de 2020 se pagaron a 80 contratistas del Estado 20,900 millones de pesos, violando los procedimientos para el pago de deudas públicas.
Según el funcionario, cuyo testimonio en el juicio de fondo la defensa de los acusados intentó excluir sin éxito, los pagos se realizaron a las empresas por el Banco de Reservas y por autorización del exministro de Hacienda, Donald Guerrero.
Rijo Presbot afirmó que “no hay registros” de los procedimientos necesarios para el pago de los compromisos del Estado o deuda pública correspondientes a esos recursos, de las que también se habrían beneficiado empresas de Alexis Medina, principal imputado del caso.
Las 80 empresas eran contratistas de la Oisoe y del Ministerio de Obras Públicas, algunas de las citó son Constructora Mall e ingeniería Estrella.
Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, según el Ministerio Público fue beneficiado por una gran parte de las instituciones públicas, entre ellas Oisoe y Obras Públicas, con contratos para suplir equipos e insumos médicos, material de asfalto, combustibles, entre otros servicios,