Científicos consternados por su derrota frente a Elon Musk: “Podría hacer más daño que bien”

Date:

Elon Musk, una vez más, vuelve a ser el centro de la polémica. Después de sus enfrentamientos con el gobierno de Canadá por cuestiones comerciales y sus declaraciones polémicas en torno a las regulaciones tecnológicas, ahora el magnate sudafricano ha protagonizado un nuevo episodio de controversia, esta vez dentro del ámbito académico. 

El CEO de SpaceX y Tesla ha conseguido una victoria frente a la comunidad científica, una fundamental que, sin duda, dará mucho de qué hablar. Pero, ¿cómo se ha llegado hasta aquí?

Todo comenzó cuando Musk fue acusado de actuar en contra de los principios de la ciencia. Sus declaraciones sobre la inteligencia artificial, sus opiniones sobre la investigación climática, todo ello, según sus detractores, estaba generando desinformación y desviando la atención de datos y pruebas científicas sólidas. 

Tras el incidente, investigadores y científicos de todo el mundo se unieron para exigir su expulsión de la Royal Society. Cabe señalar que la petición tuvo un amplio eco en la comunidad científica y en todo el mundo, ya que apuntaba directamente a uno de los personajes más influyentes y controvertidos de los últimos años.

Elon Musk se olvida de Tesla y comienza un nuevo proyecto: parece sacado de los años 50

Elon Musk no será expulsado de la Royal Society 

La Royal Society, una de las academias científicas más antiguas y prestigiosas del mundo, ha decidido no abrir un procedimiento disciplinario contra Elon Musk, quien forma parte de esta institución desde 2018. 

El motivo, según el comunicado interno del presidente Sir Adrian Smith, es que intervenir en este caso —marcado por declaraciones y comportamientos con tintes políticos— podría terminar perjudicando más a la ciencia que beneficiarla. 

De esta manera, la postura oficial sostiene que iniciar acciones contra un miembro por sus opiniones públicas, por controvertidas que sean, comprometería la misión académica de la sociedad:

“Hacer juicios sobre la aceptabilidad de los puntos de vista de los integrantes, particularmente aquellos que podrían considerarse políticos, podría hacer más daño que bien a la sociedad y a la causa de la ciencia en general”.

Sin embargo, esta decisión ha generado indignación entre parte de los científicos. Investigadores, académicos e incluso miembros de la propia Royal Society han expresado su rechazo, considerando que Musk ha sobrepasado los límites

Las acusaciones se centran en su papel como propagador de desinformación —especialmente sobre inteligencia artificial y cambio climático— y en el desprecio hacia ciertos consensos científicos, lo que a juicio de sus críticos debilita la confianza en la ciencia.

Más de 3.400 científicos firmaron una carta pidiendo su expulsión, y algunos incluso renunciaron a su membresía en protesta. Para ellos, no tomar medidas frente a comportamientos considerados contrarios al espíritu de la ciencia es una forma de mirar hacia otro lado y evitar responsabilidades éticas. 

La Royal Society, argumentan, está perdiendo autoridad moral al no aplicar su propio código de conducta, que exige a sus miembros no actuar de manera que socave la misión de la institución, y el CEO de Tesla ha faltado a todas ellas.

Qué es la Royal Society y por qué Elon Musk forma parte

Elon Musk con una gorra con la leyenda "Trump tenía razón en todo" en una reunión
Elon Musk con una gorra con la leyenda “Trump tenía razón en todo” en una reunión

Reuters

La Royal Society es la academia nacional de ciencias del Reino Unido, fundada en 1660, con el objetivo de promover la excelencia en la investigación científica, defender la ciencia y fomentar su uso para el bien de la humanidad. 

Ser elegido miembro es un reconocimiento al impacto científico o tecnológico de una persona, por lo que, en este contexto, Elon Musk fue nombrado fellow en 2018, principalmente por su contribución a la industria espacial y a la movilidad eléctrica a través de SpaceX y Tesla.

Sin embargo, su posición se ha vuelto cada vez más polémica, puesto que el magnate no solo ha hecho recortes en programas de investigación a través de sus empresas, sino que en su red social X (antes Twitter), ha difundido declaraciones que muchos consideran anticientíficas o, como mínimo, irresponsables. 

Elon Musk y el correo electrónico

Su tono combativo, ataques a científicos y políticos, así como su postura frente a temas como la pandemia o el cambio climático, han encendido las alarmas dentro y fuera de la academia. Este episodio se suma a la larga lista de controversias que rodean al multimillonario, en un momento donde su figura parece acumular poder pero también resistencia. 

Mientras algunos lo consideran un visionario, otros lo ven como una amenaza para la ética y la responsabilidad en el mundo científico y tecnológico. Para la Royal Society, la decisión ya está tomada, pero el debate está lejos de cerrarse.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Elon Musk

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related

​NBA: Los76ers fueron eliminados de los playoffs, Toodos los resultados

​Los Philadelphia 76ers fueron eliminados de la contienda por...

Hoy se conmemora el 181º aniversario de la Batalla del 30 de Marzo

Este 30 de marzo los dominicanos conmemoran una de...

Nvidia lanza un producto en stock, asequible, y a su precio de venta, pero no es lo que esperas

Los usuarios de PC tienen que sudar sangre, sudor...