Ciudadanos de El Seibo y Hato Mayor ven positivo el retiro de la reforma fiscal

Date:

Residentes de las provincias de Hato Mayor y El Seibo han expresado su apoyo a la reciente decisión del presidente de la República, Luis Abinader, de retirar del Congreso Nacional la propuesta de Ley de Modernización Fiscal, señalando que esta medida habría perjudicado a los sectores más vulnerables de la población.

Luis López, residente de Hato Mayor, calificó la decisión del mandatario como “acertada”, destacando que refleja una “sensibilidad” por parte del presidente al atender el sentir del pueblo dominicano en un momento de desafíos globales y económicos.

“El retiro de la propuesta demuestra que el presidente ha puesto su oído en el corazón del pueblo, tomando en cuenta la presión que enfrenta la economía mundial”, indicó López. Asimismo, subrayó la importancia de que las decisiones fiscales se tomen con prudencia, en sintonía con la realidad del país.

López criticó la falta de representación que sintió durante el debate público sobre la reforma. “A pesar de la relevancia del tema, el análisis técnico quedó relegado, y la discusión estuvo marcada por emociones y sarcasmo”, lamentó. Para él, el enfoque debe estar en reducir el gasto público y promover una gestión eficiente de los recursos, en lugar de imponer cargas impositivas que afecten a los más pobres.

En la provincia de El Seibo, Rosanna Jiménez coincidió con López al destacar la importancia de que el gobierno escuche las preocupaciones del pueblo. “A veces los gobiernos no saben lo que está pasando fuera, pero nosotros, los ciudadanos, que vivimos el día a día, conocemos la realidad”, afirmó. Según Jiménez, la reforma afectaría tanto a la clase baja como a la media, y el presidente Abinader “se puso en los zapatos del ciudadano” al retirar la propuesta.

Por su parte, la emprendedora Eunice Mota también celebró la decisión, señalando que la reforma fiscal habría perjudicado a los pequeños negocios. “El presidente retiró la propuesta porque sabía que afectaría a la clase baja y media, y que la población reaccionaría en su contra”, sostuvo Mota, quien añadió que las medidas fiscales deben diseñarse para proteger a los más vulnerables.

La retirada de la propuesta ha sido vista como una acción que evita mayores tensiones económicas para los sectores más desprotegidos del país, y que demanda una revisión cuidadosa de las políticas fiscales futuras.

Te puede interesar

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), locutora, productora y presentadora de TV.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

J-Ram no irá al Juego de Estrellas; Isaac Paredes ocupará su lugar en el roster de la Liga AmericanA

El dominicano José Ramírez optará por descansar durante la...

Elania, madre de tres y mercadóloga, cuya vida fue apagada por su expareja tras dos años separados

Elania Galarza Cabrera, licenciada en mercadeo, tenía 35 años, tres...

Aduanas decomisa más de 8,000 municiones en un motor de vehículo procedente de Nueva York

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó este miércoles...