Android es un sistema operativo que ofrece una gran cantidad de funciones y posibilidades. Desde la personalización de la interfaz hasta la instalación de miles de aplicaciones disponibles en Google Play, te permite adaptar tu dispositivo a tus necesidades y preferencias.
Pero más allá de estas funciones, el sistema cuenta con características avanzadas que no son tan conocidas por todos los usuarios, como los códigos secretos. Estos, al utilizarlos, pueden ayudarte a realizar un mantenimiento del sistema, así como ejecutar tareas de seguridad y privacidad.
Cabe señalar que los códigos secretos de Android, también conocidos como códigos USSD, son comandos que puedes introducir en la app de teléfono de tu dispositivo para acceder a funciones ocultas y realizar diversas pruebas.
Suelen estar compuestos por una combinación de caracteres como asteriscos (*), almohadillas (#) y números. Funcionan enviando una serie de instrucciones directamente al sistema operativo, lo que permite realizar tareas específicas sin necesidad de aplicaciones adicionales.
Los códigos pueden ser extremadamente útiles para mantener el correcto funcionamiento de tu móvil, ya que permiten acceder a configuraciones avanzadas, realizar diagnósticos de hardware, restablecer el sistema a su configuración de fábrica, y mucho más.
A continuación, te compartimos 11 códigos secretos que son especialmente útiles para realizar tareas de mantenimiento, seguridad y privacidad en tu dispositivo Android, y cómo activarlos.
11 códigos para desbloquear todo el potencial de tu móvil Android
- *#06#: Al marcar este código, tu dispositivo mostrará el número IMEI (International Mobile Equipment Identity). Este identificador único es crucial en caso de pérdida o robo de tu teléfono, ya que puedes proporcionarlo a tu operador para bloquear el dispositivo y evitar su uso indebido.
- *#67#: Te permite saber si tus llamadas se están desviando a otro número. Al activarlo, se mostrará si el desvío de llamadas está activo y, de ser así, a qué número se están dirigiendo. Esta función es útil para asegurarte de que tus llamadas no están siendo redirigidas sin tu conocimiento.
- *31#: Este código te permite convertir tu número en desconocido para quienes reciban tus llamadas. De esta manera, tu número no aparecerá en el identificador de llamadas del receptor. Puedes desactivar esta función simplemente marcando el código de nuevo.
- ##7780##: Elimina todos los datos de las aplicaciones, la información personal y cualquier aplicación instalada, devolviendo el teléfono a su estado original. Es ideal si planeas vender tu dispositivo o si necesitas solucionar problemas graves de software.
- 27673855#: Al marcar este código, no solo se realiza un restablecimiento de fábrica, sino que también se reinstala el firmware del móvil. Es ideal para restaurar el dispositivo a su estado inicial con el firmware original, eliminando cualquier modificación o actualización que pueda estar causando problemas.
- ##232338##: Este código muestra la dirección MAC de tu dispositivo, que es un identificador único asignado a cada equipo que lo identifica en una red. Es útil para configuraciones de red avanzadas y para verificar la autenticidad del dispositivo.
- ##4636##: Accede a información detallada sobre el uso de la batería, estadísticas de uso de apps y configuración de red.
- #49862650468##: Muestra información sobre el firmware de tu dispositivo, como la versión, la fecha de compilación y el número de serie. Es útil para verificar si tu smartphone tiene el firmware original o si ha sido modificado.
- #3282727336*#: Al escribir este código, el sistema muestra información sobre el uso de datos de tu móvil. Por ejemplo, puedes ver cuántos datos has utilizado en un período determinado y qué aplicaciones están consumiendo más datos.
- ##197328640##: Activa el “modo de servicio”, un menú oculto diseñado para técnicos y desarrolladores. Te permite realizar pruebas avanzadas en la radio, la pantalla, la cámara y otros componentes, así como modificar algunas configuraciones de red.
- #0#: Este código abre un menú oculto de diagnóstico de hardware. Puedes probar diferentes componentes como la pantalla, la cámara, los sensores, el sonido y el vibrador. Su objetivo es identificar problemas de hardware antes de llevar tu dispositivo a reparar.
Como ya se mencionó, para activar estos códigos en Android es de lo más sencillo, simplemente ábrelos en la aplicación de teléfono y márcalos como si estuvieras haciendo una llamada.
Recuerda que algunos códigos pueden variar según el fabricante y el modelo de tu dispositivo, y que debes utilizarlos con precaución, ya que algunos pueden modificar o borrar datos importantes.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Etiquetas: Trucos