Cuidado con los AirTags de Apple: así podrían rastrearte en secreto

Date:

En circunstancias normales, los dispositivos de rastreo tienen como fin procurar no perder algo. En realidad, puede haber ejemplos a montones: maletas, cámaras de fotos, móviles… Pero como suele suceder siempre, la tecnología acostumbra a tener dos caras, y hay gente que utiliza estos aparatos, como los AirTags de Apple, con intenciones que no son tan inofensivas.

Para empezar, cualquier acosador puede utilizar este tipo de dispositivos para de alguna manera rastrear en secreto tus movimientos. De hecho, se trata de una iniciativa tan habitual, que expertos en seguridad como Kaspersky ya han decidido tomar medidas y aconsejar a la gente que tengan cuidado, ya que en ocasiones pueden suponer una gran invasión a la privacidad.

El peligro de los AirTags de Apple

De primeras, está claro que los AirTags y las alternativas existentes al artículo de Apple pueden ser bien recibidos por mucha gente olvidadiza. Si eres de quienes acostumbran a no acordarse de dónde han dejado las llaves o pierdes el teléfono móvil con frecuencia, pueden tratarse de una auténtica bendición. Pero en otros casos también pueden convertirse en una amenaza.

Uno de los más frecuentes, tal y como denuncian en The Sun, es encontrarse con parejas celosas que utilizan sus AirTags para saber dónde está su marido o su esposa en todo momento. Una circunstancia incómoda, pero las hay peores: que alguien aproveche también las posibilidades de estos dispositivos para robarte el coche, lo cual también sucede muchas veces.

Simplemente, cuando los delincuentes encuentran un modelo que les resulta apropiado (suele suceder con vehículos caros, pero también con otros que tienen fácil salida en el mercado negro), tienden a colocarle un AirTag o algo por el estilo en la matrícula para de esta forma seguir las rutinas de su dueño y calcular con toda la calma del mundo cuándo y dónde es el mejor momento de actuar.

Estas situaciones, aunque puedan parecer sacadas de una película (romántica, thriller o de acción), en realidad están a la orden del día. Por suerte, compañías como Google o Apple también lo saben, y tienen métodos para detectar este tipo de riesgos y evitar que tengas que llevarte algún susto o disgusto. Lo mejor de todo, es que no resulta difícil prevenirlo.

¿Cómo detectar que están usando un AirTag para rastrarte?

En el caso de Apple, simplemente es necesario haber actualizado tu iPhone a la última versión de iOS. Una vez sea así, si tu teléfono descubre que hay un AirTag o algún tipo de accesorio Find Me similar que se esté moviendo contigo, te lo notificará por medio de un mensaje. Lo hacen cuando este deja de estar con un usuario y de pronto comienza a moverse al tiempo que tú.

Con respecto a Google, tres cuartas de lo mismo. Solo tienes que tener la última versión de Android para ser capaz de detectar rastreadores de este tipo “ajenos”. En muchos casos, no solo podrás acceder a un mapa que te indiquen dónde están, sino que incluso activar un sonido que te facilite la labor. Luego, solo te quedará desactivarlo por ti mismo para acabar con la amenaza.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Consejos

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related