Moonshot ha presentado hoy Kimi K2, una inteligencia artificial agéntica que, asegura, supera a los últimos modelos de OpenAI y DeepSeek.
Kimi K2 es un modelo de lenguaje de código abierto que la compañía china llama “mezcla de expertos”, con 32.000 millones de parámetros activados y un total de 1 billón de parámetros.
Poco a poco, China está alcanzando a Estados Unidos también en IA, sin la necesidad de consumir tantos recursos energéticos y de hardware. DeepSeek causó un auténtico terremoto hace unos meses, y ahora Moonshot quiere hacer lo mismo con Kimi K2.
Kimi K2, la IA china que pretende ser mejor que ChatGPT
“Kimi K2 alcanza un rendimiento premium en conocimientos de vanguardia, matemáticas y codificación entre los modelos no pensantes. Pero va más allá: meticulosamente optimizado para tareas agentivas, Kimi K2 no solo responde, sino que actúa”, asegura la nota de prensa.
Kimi K2 chatea, responde dudas, analiza, genera agentes de IA, y también es muy buena escribiendo código. Está pensada tanto para desarrolladores e investigadores, como para usuarios estándar.
En los benchmarks que ha publicado Moonshot, supera a GPT-4.1 y DeepSeek V3 en aspectos como generación de código y agentes de IA, uso de herramientas, y matemáticas y STEM. Con Claude 4 está un poco más igualada. Puedes verlo en estas gráficas:

Moonshot
Kimi K2 se ofrece en dos versiones. Kimi-K2-Base es el modelo estándar, pensado especialmente para investigadores y desarrolladores que desean un control total para el ajuste fino y las soluciones personalizadas.
Kimi-K2-Instruct es el modelo post-entrenado ideal para experiencias de chat y agentes de IA de uso general. Es un modelo de grado reflejo sin necesidad de pensar mucho.
Ya puedes probar Kimi K2 gratis y sin registro, directamente desde su página web. Aunque está en inglés, puedes preguntar en español, lo entiende y te responderá en este idioma.
La carrera de la IA, de momento, es un mano a mano entre China y Estados Unidos. Y es una carrera en donde quedar segundo es fracasar. Kimi K2 presenta su candidatura para superar a ChatGPT.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Industria, china