El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera como director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).
De acuerdo con una nota de prensa, la designación se efectúa en el marco de las acciones que buscan consolidar la institución como una “estructura moderna y eficiente frente a las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional organizado”.
Vida académica y laboral
Reynoso Barrera es egresado de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, con una trayectoria como piloto de combate. Ha cursado maestrías y estudios especializados en instituciones como el Colegio Interamericano de Defensa (Washington D.C.), el George C. Marshall Center (Alemania), y la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF).
Funciones anteriores
La nota de prensa indica que Reynoso Barrera se ha desempeñado como director de Operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I), y ha sido oficial de enlace con la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (Jiatf-S) en Key West, Florida.
Asimismo, señala que ha sido instructor y facilitador internacional, y cuenta con una experiencia en la lucha contra el tráfico ilícito y la planificación estratégica de defensa y seguridad nacional.
Otros cargos
Ha ocupado múltiples posiciones estratégicas y operativas en el ámbito nacional e internacional, destacándose en roles que incluyen:
- Director de Operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C51) de las Fuerzas Armadas.
- Director de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas.
- Director de Planificación Estratégica en la Universidad Nacional para la Defensa.
- Subdirector académico de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”.
- Instructor invitado y facilitador de la Clase 55 del Colegio Interamericano de Defensa (IADC), donde también fue jefe del Departamento de Viajes y Seminarios.
Tras regresar de Washington, D.C., asumió nuevamente responsabilidades en la Academia Aérea de la Fuerza Aérea, contribuyendo al desarrollo de los procesos educativos y de planificación curricular.