Panorama Nacional.- El comunicador Domingo Páez respondió este lunes a Francisco Torres, actual superintendente de Pensiones de la República Dominicana, acusándolo de actuar como un “relacionador público” de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), en lugar de cumplir con el rol de árbitro imparcial que le asigna la Ley de Seguridad Social.
Esta nueva denuncia de Páez coincide con la reciente publicación del periódico Panorama, que expuso la negativa del SIPEN a informar cuánto dinero acumulan las AFP en cuentas de afiliados inactivos.
Francisco Torres alegó razones de “seguridad de la información” para no entregar una cifra global que podría rondar los RD$460 mil millones, generando así un manto de opacidad institucional sobre fondos que siguen produciendo rentabilidad para las AFP pero permanecen fuera del alcance de millones de trabajadores que ya no cotizan.
El comunicador cuestionó las recientes declaraciones de Torres, a quien señaló por defender públicamente a las AFP justo cuando, según denunció, estas entidades mantienen retenidos más de 7,135 millones de pesos que pertenecen a los familiares de afiliados fallecidos.
“Francisco Torres responde como si fuera abogado de las AFP, diciendo que han devuelto 850 millones de pesos. No, amigo, no tienen que devolver solo 850 millones, tienen que devolverlos todos”, afirmó Páez durante su comentario central en el programa Panorama con el Pueblo por Panorama 96.9 FM.
El comunicador insistió en que los fondos en cuestión no pertenecen a las AFP y que su manejo revela prácticas que calificó de “espurias” e incluso “vandálicas”, ya que estas empresas se comportan como si los recursos fueran de su propiedad, a pesar de corresponder legalmente a los beneficiarios.
Además, denunció que los fondos de pensiones en República Dominicana presentan la tasa de retorno más baja de toda América Latina; sin embargo, en el año 2024 las AFP obtuvieron 10,700 millones de pesos en comisiones, los cuales indica se distribuyen entre una élite de 20 empresarios propietarios del sistema.
“Para ellos sí hay dinero de sobra… pero no para quienes realmente son los dueños de esos fondos”, expresó el defensor de los derechos de los afiliados.
Páez responsabilizó a la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) de permitir que se sostenga un esquema que estafa a más de 5,400 afiliados fallecidos, al no exigir la devolución total de los fondos retenidos ni garantizar justicia para sus familiares.