Tuesday, July 29, 2025
25.4 C
Santo Domingo

El cambio de Windows a Linux nunca fue tan fácil: esta herramienta hace que la migración sea un paseo

El 14 de octubre de 2025 no es solo una fecha en el calendario, sino que es el momento en el que Windows 10 dejará de recibir actualizaciones gratuitas, y con ello, millones de ordenadores quedarán expuestos si decides seguir usándolo sin pagar

Si tu equipo no cumple los requisitos para instalar Windows 11, no tendrás muchas opciones cómodas sobre la mesa. O asumes el coste del soporte extendido, o cambias de sistema operativo. Pero si no quieres gastar en un ordenador nuevo y prefieres aprovechar el que ya tienes, hay una alternativa que empieza a sonar con fuerza: Linux.

Lo interesante es que ese salto, que antes parecía reservado a usuarios avanzados, hoy puede hacerse sin complicaciones. Una herramienta llamada Operese ha nacido justo para eso, para ayudarte a migrar desde Windows a Linux sin perder tus datos ni información importante.

Ni Ubuntu ni Debian, esta es la nueva reina de las distribuciones de Linux para los expertos

Migrar de Windows a Linux con Operese es ahora más sencillo que nunca

Cambiar de sistema operativo implica, en muchos casos, dejar atrás documentos, configuraciones o programas, y por ello no todo el mundo está dispuesto a hacerlo. Por eso, una solución como Operese resulta especialmente útil, donde su objetivo no es que empieces de cero, sino que sigas donde lo dejaste, pero en otro sistema.

La herramienta analiza tu perfil de usuario en Windows, copia documentos, carpetas personales, archivos del escritorio, configuraciones del navegador y redes WiFi. Todo lo adapta al entorno de Linux, concretamente a Kubuntu, una distribución que resulta familiar si vienes de Windows por su interfaz basada en KDE Plasma

El resultado es que cuando enciendes el nuevo sistema, no te sientes perdido. Además, Operese no se limita a mover archivos, intenta identificar los programas que usas y, si no puede migrarlos, busca una alternativa equivalente en Linux o configura Wine para que puedas seguir ejecutándolos. 

Cabe destacar que todo el proceso está guiado paso a paso, con advertencias claras e indicadores que te muestran qué se puede transferir y qué no. Es por esta razón que no necesitas conocimientos técnicos, ni tocar la terminal, ni trastear con comandos, nada. Solo instalar la herramienta y seguir los pasos que aparecen en pantalla.

El final del soporte gratuito para Windows 10

Microsoft ha marcado una fecha clara, a partir del 14 de octubre, se acabaron los parches gratuitos para Windows 10. Eso no quiere decir que el sistema dejará de funcionar, pero sí que quedará expuesto a vulnerabilidades. Si quieres seguir protegido, tendrás que pagar por el plan de actualizaciones extendidas que la empresa ofrecerá durante un tiempo limitado.

Pero no todos los ordenadores podrán migrar fácilmente a Windows 11. Para hacerlo, necesitas un equipo moderno con soporte para TPM 2.0, Secure Boot y otros requisitos que muchos dispositivos simplemente no cumplen. 

Algunos usuarios están recurriendo a herramientas como Rufus para saltarse esas restricciones, pero no es una solución ideal. Esos sistemas modificados pueden fallar en actualizaciones, dejar de recibir soporte en cualquier momento o provocar errores graves. La alternativa de comprar un ordenador nuevo tampoco es atractiva si el tuyo actual funciona perfectamente.

En este contexto, optar por Linux es cada vez más razonable. No solo es gratuito, también es robusto, compatible con ordenadores que ya tienen unos años y cada vez más sencillo de usar. Distribuciones como Ubuntu o Linux Mint han hecho que la curva de aprendizaje sea mucho más baja. 

Mis 10 razones de peso para actualizar a Windows 11 y abandonar Windows 10

Instalas el sistema, lo configuras en unos minutos y tienes acceso a todo lo esencial, como lo es el navegador, procesador de textos, herramientas multimedia, gestor de archivos… sin tener que pagar licencias ni preocuparte por la activación.

Gracias a soluciones como Operese, ya no hace falta renunciar a tus datos. Pasar de Windows a Linux ahora es más fácil que nunca. Puedes conservar tus documentos, mantener configuraciones clave y seguir usando algunos de los programas a los que estás acostumbrado.

¿Cómo descargar Operese y qué necesitas saber antes de usarla?

Operese sigue en desarrollo y su creador ha compartido algunos avances, pero la herramienta todavía no se puede descargar. Está en fase de pruebas, por lo que si estás pensando en usarla, lo recomendable es esperar a que se publique una versión estable.

Mientras tanto, puedes ir preparándote. Si quieres probar cómo funciona, lo ideal es hacerlo en un entorno seguro, como una máquina virtual o un ordenador secundario, sin datos importantes. 

Así puedes familiarizarte con su interfaz y sus opciones sin arriesgar información personal. Cuando esté lista para el público, lo habitual será que se ofrezca desde una web oficial, con instrucciones claras para ponerla en marcha desde tu propio ordenador con Windows.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Windows 11, Linux

Hot this week

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img