Elon Musk no tiene (toda) la culpa: no es la única razón por la que los conductores están dando la espalda a los coches eléctricos

Date:

Elon Musk no pasa precisamente por su momento de mayor popularidad. De hecho, desde que decidió dar el salto al a política apoyando a Donald Trump, raro es el día en el que el fundador de Tesla no tiene alguna polémica de la que no sale del todo bien parado. Como consecuencia de ello, los coches eléctricos están perdiendo popularidad, según señalan los expertos. 

Sin embargo, los propios especialistas también son cautos a la hora de juzgar la situación, y por lo general no deciden culpar a Elon Musk de todo. Por mucho que el empresario no esté ayudando precisamente a que la gente se lance a comprar vehículos de su marca Tesla (más bien al contrario), existen otros factores que también están ocasionando este cambio de mentalidad.

Elon Musk no es el único culpable: el descenso de las ventas de los coches eléctricos

Desde hace un tiempo, tanto Elon Musk como la gran mayoría de expertos en motor estaban convencidos de que los vehículos eléctricos eran el futuro. De hecho, todo el mundo esperaba una transición más o menos rápida hacia ellos. No obstante, siempre son los consumidores quienes tienen la última palabra, y estos no parecen estar dando la razón a estas estimaciones. 

Tal y como señalan algunos medios especializados, el interés por los modelos de este tipo se está viendo reducido. Así lo señala una reciente encuesta llevada a cabo por Gallup y cuyos resultados no dejan mucho lugar a la duda. Solo en Estados Unidos, el interés de los usuarios por los coches eléctricos ha caído del 59% que existía en 2023 al 51% que hay en este año 2025.

Elon Musk rectifica y manda un mensaje a sus haters: "¿Cómo puede la gente reírse de mi dolor?"

¿Tiene parte de la culpa Elon Musk? Seguro, solo hace falta ver la situación que atraviesa Tesla, pero no es el único. Las tensiones comerciales y la imposición de aranceles por parte de la administración de su socio Donald Trump han afectado también al mercado. Estas políticas no han pasado por alto para nadie, y están influyendo en las decisiones de los consumidores.

Por no hablar de cuestiones mucho más prácticas. Muchos conductores continúan teniendo inquietudes con respecto a la infraestructura de carga y la autonomía limitada de los vehículos eléctricos. La propia Tesla reportó ventas por debajo de las expectativas en el primer trimestre de 2025, con una caída del 13% en comparación con el mismo período del año anterior.

Los jóvenes ya no quieren ponerse al volante

Eso, en lo que se refiere a los coches eléctricos. No obstante, también hay otra cuestión que no es precisamente baladí: cada día menos jóvenes tienen interés en comprar coches, sean estos de los tipos que sean. Hay muchas razones para ello: el cuidado del medio ambiente, las alternativas existentes, más teletrabajo, etcétera. 

Pero, según demuestran muchos estudios, la generación Z no quiere ponerse al volante y, en muchos casos, considera un coche un gasto tan grande como innecesario, transmitiendo en todo momento que, a diferencia de lo que sucedía con sus padres o sus abuelos, sus preferencias son otras. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Tesla, Elon Musk

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados