Existe incluso un Pokémon para programadores y no es la única forma de aprender a programar sin que te des cuenta

Date:

Al igual que ocurre con campos de estudio, como las matemáticas o la historia, en el mundo de la programación y la informática también hay numerosos videojuegos para que los diferentes lenguajes no se te atraganten.

Muchas páginas cuentan con títulos gratuitos –el mayor porcentaje de esta lista– para aprender a programar en familia, ya que muchos de estos se dirigen a los más pequeños de la casa; en definitiva, una oportunidad para aprender a la par que divertirse.

Algunos de los que te traemos aquí se han pensado para un lenguaje de programación concreto, aunque también encontrarás plataformas que dividen sus videojuegos según el nivel de dificultad, también para adultos que estén comenzando o busquen perfeccionar sus conocimientos.

Programador senior con inteligencia artificial

Desde una especie de Pokémon hasta títulos de Disney y clásicos del sector, con estos videojuegos podrás aprender a programar de forma divertida.

Codedex

Codedex

Codedex

Si eres un gran aficionado de los juegos retro con estilo pixelado, Codedex es una de las mejores alternativas que puedes encontrar aquí, con diferentes niveles adaptados según la dificultad, además de una comunidad extensa.

Los cursos no están divididos en juegos como tal, sino que están categorizados según el lenguaje de programación que quieras aprender; por supuesto, con nociones básicas e introductorias en los niveles que ofrece de forma gratuita.

Como punto muy positivo, su interfaz es realmente cómoda y tendrás la consola disponible en la parte derecha de la pantalla, pudiendo escribir tu código todas las veces que consideres. La mejor elección para comenzar por lo más básico.

CodinGame

CodinGame videojuego Thor programación

Computer Hoy

Escapar de habitaciones virtuales, completa acertijos o resolver juegos sencillos de arcade… Las posibilidades de CodinGame son más que extensas y permite acceder a más de 25 lenguajes de programación.

Cada vez que completes un título, conseguirás diferentes logros que podrás compartir con la comunidad, además de participar en retos colectivos como Clash of Codes, una competición periódica para ponerte a prueba.

Aunque permite diferentes niveles de dificultad, requiere de un conocimiento más avanzado que Codedex.

CodeCombat

CodeCombat

CodeCombat

Es el más parecido a un juego al uso y está dividido en diferentes mundos que visitar, comenzando con una playa con 172 niveles para quienes estén empezando en el ámbito de la programación, comenzando con edades de entre 5 y 8 años.

Una vez completes este, pasarás a la Mazmorra de Kithgard, para poner a prueba casos reales con JavaScript y Python, realizando un repaso muy completo a términos como la sintaxis, los parámetros, cadenas, bucles o variables.

Al igual que un videojuego, CodeCombat tiene diferentes menús en los que puedes acceder a tus objetos conseguidos, una tabla de clasificación o unirte a clanes para competir en este divertido mundo.

La hora del código

La hora del código

La hora del código

Esta alternativa está especialmente dirigida a los niños, con títulos realmente atractivos como Minecraft, el desarrollo de tu propio Flappy Bird –el popular juego del pájaro– o sagas importantes de Disney, como Frozen y Star Wars.

Es la mejor puerta de entrada al mundo de la programación para niños que estén comenzando en este mundo o, simplemente, para aquellas personas que se están iniciando y quieren pasar un rato entretenido mientras aprenden.

Además de títulos originales, la hora del código también ofrece una recopilación de otros alojados en páginas como CodeMonkey, la siguiente de esta lista.

CodeMonkey

CodeMonkey

CodeMonkey

El objetivo de este videojuego es realmente simple: ayudar a que el mono protagonista coja plátanos. Gracias a nociones básicas de código basado en texto, conseguirás avanzar en los diferentes niveles.

Además de la aventura, permite acceder a diferentes desafíos adicionales para poner en práctica conceptos concretos de programación en el lenguaje CoffeScript, muy similar a JavaScript, pero con una sintaxis más accesible para los niños.

A pesar de que la interfaz de CodeMonkey ha sido adaptada para los más pequeños de la casa –a partir de los 8 años como edad recomendada–, puede ser un gran juego cooperativo si los mayores también quieren aprender.

RoboCode

RoboCode

RoboCode

En este título, que se dirige a los amantes de Java, tendrás que desarrollar un robot de guerra para luchar contra otros en tiempo real.

Aunque parece que los desarrolladores están inmersos en una nueva plataforma llamada Robocode Tank Royale, la última versión estable de RoboCode es la 1.9.5.5, lanzado el 29 de marzo de este mismo año.

En definitiva, es una buena opción si ya tienes un nivel intermedio o avanzado, pero no si estás comenzando en el mundo de Java.

SQL Murder Mystery

SQL Murder Mystery

SQL Murder Mystery

Se ha cometido un horrible crimen y un detective del caso te pide ayudar; para ello, te entrega un informe detallado. Desafortunadamente, pierdes este y te toca investigar por tu cuenta el terrible asesinato.

Al principio, tan solo conoces el lugar del crimen, SQL City, y la fecha, el 15 de enero de 2018. A partir de estos datos, tendrás que consultar diferentes bases sobre el asesinato, poniendo a prueba todos tus conocimientos en SQL –construido con SQLite en este caso–.

Este título es uno de los más cortos y divertidos, y encontrar al asesino en SQL Murder Mystery no es tan sencillo.

Screeps

Screeps

Screeps

Screeps es un MMO –multijugador masivo en línea– disponible en Steam, aunque también puedes probar una demo disponible en su página web oficial.

El título es de código abierto y cualquier jugador puede contribuir al desarrollo del mismo. Su historia, además, es realmente simple, ya que tendrás que ser el mecánico principal de unidades de inteligencia artificial de tu colonia.

Aunque está basado en JavaScript, es el juego más realista, ya que permite acceder a bibliotecas del mundo real.

Human Resource Machine

Human Resource Machine

Human Resource Machine

Este videojuego de puzzles que puedes encontrar también en Steam cuenta con un premisa muy sencilla: eres un programador de una compañía en la que necesitas seguir ascendiendo.

En cada nivel, tu jefe te ofrece una tarea –cada vez más compleja– y tú tendrás que automatizar el trabajo para lograr ascender y continuar 1 año más en esta empresa. 

Si te parece algo complicado, no te preocupes, ya que ha sido pensado para ofrecer un título también adaptado a quienes no sepan nada de programación. Esta misma desarrolladora también tiene otros como 7 Billion Humans.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Desarrolladores, Programación, Aplicación

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

17 menores intoxicados por alcohol durante asueto

Un total de 17 menores de edad resultaron intoxicados...

Inseguridad vial, en las Siete Palabras

La Iglesia católica aprovechó el Sermón de las Siete...