Amazon ha comenzado una carrera de fondo para acabar con las IPTV y la piratería en sus dispositivos Fire TV y comenzó a bloquear diferentes aplicaciones para este dispositivo. O al menos eso era lo que parecía.
Las aplicaciones en cuestión son algunas de las que permiten acceder a contenido gratuito protegido por derechos de autor, como Flix Vision, Ocean StreamZ o Blink StreamZ, las cuales al parecer no se han retirado por infracción por derechos de autor, sino por contener malware.
Con una búsqueda rápida en Google, se puede comprobar que todo este tipo de aplicaciones tienen compatibilidad con FireOS, debido a que este sistema operativo está basado en Android, y permite la instalación de archivos APK mediante otras apps de terceros.
La calificación de apps potencialmente dañinas es totalmente razonable, ya que en dichas páginas web no existen garantías de que el código no sea malicioso, algo que le pasará factura a tus datos personales, ya que los atacantes podrán ver todo lo relacionado con la conexión.
Si te fijas en una de estas Blink StreamZ y realizas una búsqueda en Google, te toparás con numerosos enlaces que llevan los mismos caracteres, aunque modifican el final del dominio, lo que podría llevar a sitios maliciosos.
A pesar de que cualquier calificación de app potencialmente maliciosa ha de llevar consigo un informe asociado, Amazon no ha presentado ninguna investigación técnica de este tipo, lo cual no quita que el código no contenga malware.
Ahora bien, hay varias cuestiones que tendrían que hacerte sospechar antes de descargar un archivo APK de terceros, comenzando con la página web en cuestión. Volviendo al ejemplo de Blink StreamZ y a la dirección que parece más fiable, hay algo extraño desde el principio.
En las reseñas que aparecen más abajo, supuestamente hay reseñas de personas reales, aunque parecen haber sido generadas con inteligencia artificial; además, una de ellas, asociada a Aigars Silkalns, no se corresponde siquiera con el CEO real.
Ante las quejas de los propietarios de derechos de autor y la ausencia de vigilancia en seguridad para este tipo de apps, Amazon comenzó a desarrollar Vega, el sistema operativo basado en Linux que acabará con FireOS, para prevenir este tipo de descargas.
Este movimiento de Amazon, que no llegará seguramente hasta finales de año, afectará notablemente a sus dispositivos Fire TV, ya que se han usado habitualmente para acceder a fútbol gratis sin licencia.
En este sentido, según lo que se sabe hasta el momento, cualquier rastro de Android desaparecerá de los Fire TV, con lo cual no se podrán descargar archivos APK, además de que no se permitirá la modificación del sistema, algo también común en estos dispositivos.
De momento, las apps que retiró Amazon de los Fire TV han vuelto con nuevas actualizaciones, aunque siempre su uso recae sobre tu propia responsabilidad, además de que deberías contar con una VPN obligatoriamente.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.