Giro de 180 grados, la IA puede decidir si tu jefe es un inútil: “Ya no es suficiente tener un título o un cargo”

Date:

La llegada de la inteligencia artificial al campo de la gestión empresarial no solo está automatizando tareas, sino que también ha encendido un nuevo ‘detector de calidad’ en tiempo real. Consultoras como Setesca Talent ya lo advierten y confirman que vivimos el principio de una era en la que los algoritmos someten a revisión cada decisión, desde propuestas básicas hasta decisiones directivas. 

De forma simple, tener cargo ya no protege y el conocimiento real y la capacidad han pasado al frente de batalla. “Ya no basta con tener el cargo, la clave está en saber validarte ante un sistema experto e imparcial”, comenta en una entrevista publicada en Escudo Digital Jordi Damià, CEO de Setesca Talent.

Hoy, cualquier decisión medianamente importante, venga de donde venga, puede someterse a una auditoría por parte de la IA y que sea esta la que precisamente la valide… o la tumbe al momento con datos y argumentos sólidos.

Lo cierto es que esta es una gran forma de democratizar el trabajo y cualquier perfil, no solo los directivos, puede ver validadas sus ideas gracias a la IA. Incluso un empleado que actualmente es becario puede contradecir con datos ―vía IA― una mala decisión de arriba. 

Según el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, las competencias como el pensamiento analítico, la resiliencia y la creatividad se posicionan ahora entre las más valiosas. Pero a esta lista se añade la habilidad de ser ‘curador de decisiones’: no solo ejecutar órdenes, sino cuestionarlas y defenderlas ―ante humanos y máquinas― con criterio y argumentos.

Bill Gates diciendo NO a la inteligencia artificial

Ya no se permite ‘vender humo’, la IA está ojo avizor con lo que haces

Ahora bien, se abre un gran melón y es, como siempre, el gran problema de dejar en manos de la IA la última palabra. Como siempre decimos, esta comete muchos errores, por lo que se convertiría en la peor decisión que un humano puede cometer de todas si se deja que esta esté ‘al mando’.

Por otro lado, los expertos coinciden en que, por más IA que haya, las habilidades como liderazgo, adaptabilidad, comunicación, ética… seguirán siendo vitales ante situaciones complicadas donde solo el humano puede ‘atar los cabos sueltos’. 

“El conocimiento experto será accesible para todos, pero diferenciarse dependerá de cómo usamos ese conocimiento. El éxito profesional será, en gran parte, una cuestión de criterio”, añade Damià.

Programadores ante la IA

La nueva habilidad en IA que va a marcar un antes y un después en el mundo laboral

Todo este temor a que la IA acabe arrebatándote el trabajo, que razón no falta, tiene una cara B, una cara más positiva. Sin ir más lejos, según FeeStories, la IA está creando tres veces más puestos de trabajo de los que elimina y lo demuestra. 

Lo cierto es que, a día de hoy, las empresas buscan ingenieros de prompts —o incluso personas que conozcan esta habilidad—, profesionales que sepan dar órdenes tan específicas a la IA que consigan desde campañas de marketing hiperpersonalizadas hasta contratos legales sin errores

Si andas algo perdido, en pocas palabras y situándose en el contexto de la programación y el aprendizaje automático (machine learning), un prompt es una oración o frase inicial que se le proporciona a un modelo de lenguaje o a una herramienta de IA como ChatGPT para que genere una respuesta o una continuación coherente. 

El prompt puede ser una pregunta, una instrucción o cualquier otro tipo de entrada que se utilice para iniciar la generación de texto. 

Con esto como base y según el manual de 68 páginas que Google publicó en abril de 2025, un buen prompt puede ser la diferencia entre una respuesta genérica y una solución brillante. “Es como explicarle algo a una persona: si lo haces mal, no te entiende”, resume Pau Garcia-Milà, de la academia Founderz, a El País.

Actualmente, solo el 4% de los trabajadores españoles se siente preparado para usar estas herramientas, según McKinsey. Mientras, en EEUU, estos expertos cobran hasta 300.000 euros anuales. En Europa, las cifras son menores, pero empiezan a crecer y las empresas de tecnología, bufetes y consultoras ya incluyen ‘dominio de prompts‘ en sus ofertas de empleo.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Trabajo, Software

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

El pool más grande de minería de Bitcoin se une a las transacciones de <1 Sat/vB

Con Foundry, el 85% del hashrate aportado...

El Congreso a medias con los proyectos de ley priorizados

Código deTrabajo, alquileres y deportes perimieron: Código Penal, supervisión...

Javier Roces: a la puerta de su consagración con Cibao FC

SANTIAGO.- La temporada 2025/2026 de la Liga Dominicana de...

Mauricio y Soto lideran a los Mets sobre los Giants, su séptima victoria consecutiva

SAN FRANCISCO (AP) — Ronny Mauricio y Juan Soto...