Google detiene un ciberataque antes de que empiece por primera vez gracias a la IA

Date:

Un agente de inteligencia artificial desarrollado por Google y llamado Big Sleep ha logrado algo que no había sido posible hasta ahora: frenar un ciberataque antes de que éste diera comienzo. Escépticos de las capacidades de la IA, este es vuestro artículo.

Google ha explicado que este agente, anunciado el año pasado, es resultado del trabajo de Google DeepMind y Google Project Zero. Tiene como misión buscar e identificar de forma activa vulnerabilidades de seguridad desconocidas en el software.

Lo cierto es que esta herramienta tiene cierto recorrido, porque en noviembre del año pasado detectó su primera falla de seguridad real, “lo que demuestra el inmenso potencial de la IA para solucionar vulnerabilidades de seguridad antes de que afecten a los usuarios”.

Así lo ha explicado la compañía en un comunicado compartido en su blog, donde ha señalado que el agente le ha seguido dando alegrías desde entonces, descubriendo “múltiples vulnerabilidades reales”, superando sus expectativas y acelerando la investigación de brechas impulsada por inteligencia artificial.

Prevención basada en IA

Para Google, el talento de Big Sleep es descomunal y así lo ha expresado al comentar su último éxito, que no ha sido otro que detectar y frenar un ciberataque antes de que éste se llevara a cabo. 

Esto ha sido posible gracias a Google Threat Intelligence, con la que este agente ha descubierto una vulnerabilidad de SQLite (conocida con el nombre CVE-2025-6965), que era crítica, ya que solo la conocían los actores de amenazas y corría el riesgo de ser explotada.

“Gracias a la combinación de inteligencia de amenazas y Big Sleep, Google ha podido predecir el inminente uso de una vulnerabilidad y prevenirla de antemano”, ha señalado la firma.

Con ello, ha adelantado que, con toda probabilidad, “esta es la primera vez que se utiliza un agente de IA para frustrar directamente los intentos de explotar una vulnerabilidad en la práctica”.

Big Sleep más allá de Google

La tecnológica que actualmente dirige Sundar Pichai sabe que puede sacarle mucho más partido a su herramienta de inteligencia artificial y, por ello, ya ha comenzado a expandirla a otras áreas.

En concreto, la ha puesto en marcha en los proyectos de código abierto que actualmente se utilizan ampliamente, para mejorar su seguridad. Esto “supone un gran avance para garantizar una seguridad más rápida y eficaz en internet”, según Google.

Por otra parte, la empresa ha avanzado cuáles son sus planes de aquí a los próximos meses, entre los que se encuentra ampliar Timesketch, la plataforma de análisis forense digital colaborativo de código abierto de Google, que está impulsada por Sec-Gemini.

Con ello, ha explicado que sus agentes de IA estarán más y mejor relacionados con el equipo conocido como FACAD (siglas que corresponden a la Detección rápida y precisa de anomalías contextuales), para que conozcan cómo procesa millones de eventos de seguridad diarios en Google. De esa manera, seguirán identificando amenazas internas.

En base a estos planes, Google ha puesto toda la carne en el asador de cara a este verano, momento en que seguirá avanzando en la inteligencia artificial. “Al desarrollar estas herramientas correctamente, aplicarlas de nuevas maneras y colaborar con la industria y los gobiernos para implementarlas a gran escala, podemos dar paso a un futuro digital no solo más próspero, sino también más seguro”.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, ciberataques

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Machado, Tatis, destacan en triunfo San Diego. Otros resultados del domingo MLB

Machado guía victoria de los Padres sobre los Cardenales,...

Mike Trout conecta jonrón para llegar a las 1,000 impulsadas y los Angels vencen a los Mariners 4-1

ANAHEIM, California (AP) — Mike Trout disparó un jonrón...

Policía Nacional y ciudadanos logran reunir con su madre a un niño autista extraviado

Una madre logró reencontrarse este domingo con su hijo...

Más allá del 9-1-1: Así operan las ambulancias privadas en República Dominicana

Desde mediados de los años 90, el sector privado...