Google recomienda desactivar el 2G para evitar problemas de seguridad y así puedes hacerlo

Date:

En el mundo digital actual, los piratas informáticos están en constante búsqueda de nuevas formas de vulnerar la seguridad de nuestros dispositivos móviles. 

Una de las amenazas menos conocidas, pero potencialmente peligrosas, es el uso de la red 2G para realizar ataques. Aunque 2G fue un avance tecnológico importante en su momento, hoy en día es una red obsoleta y vulnerable, especialmente cuando se compara con las más modernas como LTE y 5G

Según el blog de seguridad de Google, una de las medidas que puedes tomar para proteger tu información es desactivar la conexión 2G en tu teléfono Android. A continuación, te explicamos por qué y cómo hacerlo.

Por qué deberías desactivar la red 2G en tu dispositivo

Red 2G

Pixabay

La tecnología 2G, que alguna vez fue el estándar para las comunicaciones móviles, ya no es segura. En comparación con las redes LTE y 5G, 2G carece de medidas de seguridad robustas que la protejan de ataques. 

Los cibercriminales pueden utilizar dispositivos y estaciones base falsas (FBS) para engañar a los teléfonos y hacer que se conecten a una red 2G falsa. Una vez conectados, estos dispositivos permiten a los atacantes interceptar comunicaciones, enviar mensajes falsos y robar información confidencial.

Uno de los métodos más utilizados para explotar la vulnerabilidad de 2G es degradar la conexión de un teléfono inteligente desde una red segura (como 4G o 5G) a 2G. 

Esto se logra mediante dispositivos que emiten una señal de red falsa que engaña al teléfono para que se conecte a la red menos segura. 

En esta posición de “intermediario”, los atacantes pueden interceptar comunicaciones, acceder a datos no cifrados y realizar ataques de suplantación de identidad, haciéndose pasar por bancos, instituciones o incluso contactos personales para extraer información sensible.

Cómo desactivar la red 2G en tu dispositivo Android

Para protegerte de estos riesgos, Google ha habilitado la opción de desactivar 2G en los dispositivos que corren Android 12 o versiones posteriores. 

Aunque esta medida no garantiza una seguridad total, sí reduce considerablemente las posibilidades de que tu dispositivo sea vulnerado a través de estas técnicas. Aquí te explicamos cómo desactivar 2G en tu teléfono Android:

  • Abre la Configuración de tu teléfono.
  • Dirígete a Red e Internet.
  • Toca en SIM o Tarjetas SIM.
  • Busca la opción Permitir 2G y desactívala.

Al seguir estos sencillos pasos, estarás añadiendo una capa adicional de protección a tu dispositivo, disminuyendo el riesgo de que los ciberdelincuentes puedan aprovecharse de las vulnerabilidades de la red 2G. 

Si bien no elimina por completo la posibilidad de ser atacado, sí ayuda a mantener tus datos más seguros en un entorno digital cada vez más complejo.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Telecomunicaciones

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related

Plaza Valerio arrolla a Sameji. Mantiene empate con CDP en la cima del TBS Santiago

El Club Fernando Plaza Valerio logró una victoria contundente...

Cavs vencen Grizzlies. Logran récord de franquicia con 16 victorias consecutivas en NBA

MEMPHIS, TN – 14 de marzo: Evan Mobley (#4)...

Adiós Google Assistant: Gemini será el nuevo asistente oficial en Android este año

Dentro de poco habrá que sumar otro programa al...

¿Qué es el stuttering y por qué deberías evitarlo en tu PC Gaming?

No importa si cuentas con un PC potente con...