Las compañías tecnológicas se han vuelto tan poderosas, que muchas se creen por encima de la ley. Lo hemos visto recientemente con las continuas sanciones de la UE a Meta, Apple, Google o X por violar la Ley de Mercados Digitales, cuando va en contra de sus intereses. Pero este caso de la publicidad personalizada a menores, es de los más sórdidos que hemos visto.
El medio Financial Times saca a la luz un supuesto pacto secreto entre Google y Meta, para mostrar publicidad de Instagram en YouTube a menores de edad, algo que va en contra de la ley. El objetivo sería evitar que esos menores se marchen a TikTok.
Una alianza entre rivales, para luchar contra un enemigo común. De confirmarse esta información, demostraría el miedo que Meta y Google le tienen a la red social china.
El pacto de Google y Meta para mostrar anuncios a menores
Según explica Financial Times, vía The Verge, en su plataforma de anuncios, empleados de Google supuestamente catalogaron como “desconocidos”, a usuarios de entre 13 y 17 años, para esconder su edad.
El sistema cataloga así a usuarios sobre los que no se conoce su edad, género, estado civil, o ingresos. De esta forma, ese grupo de menores “desconocidos”, pasó desapercibido.
Usando datos paralelos como las apps que se descargan y su actividad online (espionaje puro y duro), estos empleados sabían, con un alto grado de probabilidad, que esos usuarios desconocidos eran menores.
Una compañía publicitaria llamada Spark Foundry, perteneciente al gigante de la publicidad Publicis, supuestamente trabajó con Google y Meta en secreto para crear una campaña publicitaria encubierta, destinada a ese grupo de menores. La campaña consistía en anuncios de Instagram, que mostraban a esos usuarios menores en YouTube.
La campaña secreta se aplicó en Canadá entre febrero y abril de 2024, y se inició en Estados Unidos en mayo. Se pensaba ampliar a otros países, añadiendo anuncios de Facebook.
Según explica Financial Times (FT), la campaña se inició para evitar que los menores se pasasen a TikTok, que es el mayor rival de YouTube, y también de Instagram y Facebook.
Por lo visto, Google ha iniciado una investigación, y la campaña secreta se ha cancelado. En declaraciones a FT, un portavoz de Google ha dicho que:
“Prohibimos que los anuncios se personalicen para menores de 18 años, y punto. También vamos a tomar medidas adicionales para asegurarnos de que los representantes de ventas no ayuden a los anunciantes o agencias a realizar campañas que intenten eludir nuestras políticas”.
Un asunto muy turbio, la supuesta alianza secreta entre Google y Apple para mostrar publicidad de Instagram a menores en YouTube, que debe aclararse por completo, y sus responsables ser despedidos de forma fulminante.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: YouTube, espionaje, Facebook, Ciberseguridad, Instagram, infantil