-
Grayscale hizo una presentación confidencial de declaración de registro ante la SEC.
-
Ahora, la solicitud entra en proceso de revisión por parte del regulador de valores.
Grayscale, gestor de activos especializado en criptomonedas, dio un paso clave hacia su salida a bolsa al presentar de manera confidencial un borrador de declaración de registro mediante el Formulario S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.
Este documento marca el inicio de un proceso que podría permitir a la empresa ofrecer acciones propias en el mercado público.
Tras la presentación, la solicitud de Grayscale entra ahora en una fase de revisión por parte de la SEC. La empresa señaló que el número de acciones a registrar y el rango de precios propuesto aún no están definidos, y la oferta pública estará sujeta a la aprobación regulatoria, así como a las condiciones del mercado y otros factores, dice un comunicado de la empresa.
Las presentaciones confidenciales, como la realizada por Grayscale, permiten a las empresas preparar su salida a bolsa sin divulgar inmediatamente detalles financieros sensibles, ofreciendo flexibilidad mientras trabajan con el regulador para cumplir con los requisitos.
Grayscale se destaca como uno de los principales gestores de criptoactivos a nivel global, con productos como el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) y el Ethereum Trust (ETHE), ambos convertidos en fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado en 2024.
Esta movida hacia una oferta pública se produce en un contexto favorable para los activos digitales, con el precio de bitcoin alcanzando un récord histórico de 123.000 dólares este lunes, reflejando un fuerte impulso alcista en el mercado.
Además, la iniciativa de Grayscale se alinea con un creciente interés de empresas del sector de las criptomonedas por acceder a los mercados públicos. Un ejemplo es Circle, emisora de la stablecoin USDC, que debutó en Wall Street el 5 de junio, como lo reportó CriptoNoticias.
Paralelamente, el anuncio coincide con la «semana de las criptomonedas» en Washington, donde legisladores debatirán tres proyectos de ley destinados a establecer normas claras para la industria, proteger a los consumidores, fortalecer el liderazgo tecnológico y financiero del país a nivel global, un factor clave para el futuro de empresas como Grayscale.