Heredó el coche de su abuelo, lo salva del desguace y se entera que fue el primer modelo de Apple

Date:

Apple es sinónimo de innovación tecnológica, diseño minimalista y productos que han marcado generaciones. iPhone, iPad, Mac o incluso el iPod —ese reproductor que en 2001 revolucionó la música— son nombres que definen su legado. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que la firma californiana también tuvo un breve y curioso paso por el mundo del motor. Corría el año 1996 cuando, en un intento por reflotar su negocio, la compañía decidió asociarse con Renault para lanzar lo que puede considerarse como su primer y único coche.

Este vehículo especial fue el Renault Clio Apple RSi, una edición limitada del popular modelo francés que, además de incorporar detalles estéticos distintivos, incluía un ordenador portátil Macintosh PowerBook 190 color y un teléfono móvil GSM. Esta iniciativa pretendía acercar la marca a un público joven, alineándose con la campaña JASP (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados) que Renault promovía en España.

Foto: Un joven español rescata una Bultaco sherpa 250 que lleva abandonada 20 años: el antes y el después. (Youtube: Madriz Rider)

Y gracias a internet podemos conocer cómo era ese coche, rescatado del olvido por la historia de un usuario conocido como Nisus en el foro foroclub.es. Según relató, el vehículo había pertenecido al abuelo de su mujer y fue entregado como parte de un regalo familiar. “Fue el último coche que compró el abuelo de mi esposa y dado que su familia acaba de adquirir un Clio nuevo, he querido quedarme con él por motivos sentimentales, sobre todo”, explicó. Lo que no sabía al principio era que tenía en sus manos una pieza única: un Clio Apple RSi.

Con solo 61.000 kilómetros y un aspecto exterior muy bien conservado, el coche escapó del desguace y ahora disfruta de una segunda vida tras haber sido puesto a punto por su nuevo propietario. Aunque el interior es similar al de otros Clio S de la época, una manzana mordida en versión arcoíris en el lateral exterior lo distingue.

placeholder (@nisus / foroclub.es)
(@nisus / foroclub.es)

Así era el Renault Clio Apple

El Renault Clio Apple RSi era un compacto de cinco puertas con motor de 1.783 cc y 110 CV, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 172 km/h. Estaba equipado con dirección asistida, retrovisores eléctricos y térmicos, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, airbags, y refuerzos estructurales. Pero lo que lo convertía en algo excepcional era su conexión con Apple: junto al vehículo se entregaban un Macintosh PowerBook 190 color y un teléfono móvil GSM con capacidad de navegación por internet, todo un avance tecnológico para los años 90.

La campaña publicitaria en España destacaba: “Potencia e inteligencia juntas. Renault pone el coche. Apple, el Macintosh PowerBook 190 color®. Así surge el Nuevo Clio Apple RSi. El único coche con ordenador portátil”. El mensaje reflejaba la intención de unir dos mundos: la automoción y la informática, anticipando el concepto de coche conectado mucho antes de que se popularizara.

placeholder (Renault)
(Renault)

La alianza entre Apple y Renault fue un movimiento estratégico impulsado por Michael Spindler, entonces consejero delegado de la tecnológica, en un momento de crisis financiera para la compañía. Sin embargo, tras el regreso de Steve Jobs en 1996, se puso fin al proyecto automovilístico. Así, el Clio Apple quedó como un experimento singular que nunca llegó a repetirse.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados