Tuesday, July 29, 2025
24.5 C
Santo Domingo

Hidrógeno Verde : Una Oportunidad Estratégica para República Dominicana

Por Lic. Roberto Canaan :

Nuestro país es un lugar ideal para producir y exportar hidrógeno verde (H2) y sus derivados, incluyendo amoniaco, metanol y combustibles sintéticos a las demás islas del Caribe. El hidrógeno tiene aplicaciones en los sectores de, Transporte, Minería, Industria, Agricultura. También se puede usar en la producción de energía eléctrica, sustituyendo el carbón en las centrales termoeléctricas tales como las de Itabo y Punta Catalina; en la generación de electricidad en turbinas de gas; en procesos industriales, en la producción de fertilizantes para la agricultura y en insumos mineros, utilizando amoniaco verde como materia prima.

Análisis de agencias Internacionales de Energía destacan la enorme riqueza de energías renovables que podríamos tener en República Dominicana por la cantidad de radiación solar y velocidad de los vientos, lo que le permitiría producir el hidrógeno verde más competitivo del área. Esto se lograría con la energía renovable ya instalada.

Sin embargo, los proyectos nuevos podrían utilizar un proceso de electrolisis innovador llamado Fusión Nuclear en frio (Cold Fusión) mucho más barato pues no requiere el uso de energía renovable, tales como solar, eólica, biomasa, etc. para hacer la electrolisis. Como todos los procesos nuevos la gente los quiere ver funcionando porque hay que ver para creer y en tal sentido estará disponible abierto para los invitados un local show room en Estados Unidos lo antes posible.

Los fondos para impulsar el hidrógeno verde están disponibles por lo menos para invertir en 4 proyectos en las 4 regiones del país que estarán a dos años de ser rentables. El lanzamiento podría planearse para el próximo año con la guía y el apoyo del Ministerio de Energía y Minas. El país estará entre los principales productores del área del Caribe de este combustible al 2024

Este nuevo polo de progreso implicará para el país -según las estimaciones- la creación de miles de empleos y millones de dólares en nuevas inversiones durante los próximos años.

La meta es producir para el hidrógeno 2GW de capacidad de electrólisis al finalizar el próximo periodo de gobierno en 2028.

En conclusión, tenemos el potencial de ser uno de los productores más eficientes y competitivos de hidrógeno verde para exportar a las islas del Caribe que carecen de agua y no podrán producir H2 a precio competitivo. Solo Cuba, Puerto Rico y Rep. Dom. en el Caribe tenemos abundante agua en ríos y montañas.

Hot this week

Caminero y Rasmussen ayudan a Rays a vencer a Yankees. Todos los resultados

Todos los resultados del 28 de julio: Boston 4, Minnesota...

MOCA FC avanza a semifinales con histórica victoria sobre Defence Force de Guyana

Trinidad y Tobago. – Con entrega, coraje y un...

RD avanza en Índices de Desarrollo Sostenible; dos millones salen de pobreza

La República Dominicana ha escalado significativamente en el Índice...

Fuerza de Tarea dice ha reducido la criminalidad en 100 reuniones

El La Fuerza de Tarea de Seguridad, una estrategia...

Mustafa Suleyman, gran gurú de la IA: “Para 2032 ganarás más años de vida de los que pierdes”

Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind y actual CEO de...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img