Hotelito Bonito no quiere Gascue se arrabalice

Date:

El legendario sector de Gazcue se encuentra ubicado en la cercanía de la zona turística más importante de la capital dominicana, la Zona Colonial, razón por la que personas de todo estrato social tienen este lugar como su fuente de ingreso.

Este hecho ha provocado que el sector de Gascue se arrabalice, según algunos de sus moradores. Dadz esta situación la empresaria dominicana Rita Alexandra de Pritoula, quien se describe como una amante de este sector, decidió emprender una empresa turística en este lugar con el fin de reducir la arrabalización que dice que enfrenta.

“Las primeras clientas que llegaron a este lugar eran prostitutas y yo personalmente les dije que no, fueron muchas las que me dijeron que solo iban a entrar y a durar dos horas y me negué”, afirmó Rita Pritoula.

Explicó que el objetivo de crear “Hotelito Bonito Ei & Edw” es brindarles a los miles de visitantes que vienen a Santo Domingo un lugar acogedor, limpio, lindo y bien ubicado.

“Hotelito Bonito Ei & Edw” y sus características

Entre lo tranquilo y lo acogedor “Hotelito Bonito” es buena opción, para aquellas personas que vienen a la bella Quisqueya, por negocios o placer o por vacaciones, este centro de hospedaje brinda a sus visitantes una grata experiencia que los motiva a regresar.

Cuenta con 11 habitaciones, y estas se dividen en tres tipos; tienen un costo de 53, 75 y 78 dólares por noche, además tiene aire acondicionado, caja fuerte, ducha, bar, jardín y salón de uso común.

El hotel está cerca de varios lugares de interés destacados; a 11 minutos a pie de Playa de Güibia, a 1.4 km de Playa Montesinos y a 5 minutos a pie de Malecón. El Puerto de Santo Domingo está a 1.8 km del hotel y el centro comercial Blue Mall a 5.9 km. El Expreso Bávaro está a 1.7 km y el aeropuerto (Aeropuerto internacional La Isabela) está a 19 km.

Descripción de los visitantes de hotelito Bonito

Hotelito Bonito se encuentra ubicado en la avenida Pasteur Gazcue, 10104 Santo Domingo. Los visitantes que ya han tenido la experiencia de visitar este hospedaje aseguran:“Un hotelito muy coqueto realmente precioso. Le describiría como un auténtico Hotel Boutique la atención realmente muy cálida”, dijo el chileno Rodrigo, en Booking.com

Otra persona que dejó su opinión en las páginas de buscador de hoteles fue el argentino Alberto, quien asegura que Hotelito Bonito es: “Un lugar hermoso, muy familiar, cuidado como una casa grande, dónde vivir como un local pero con la comodidad de un hotel pequeño”.

svg%3E
Rita Alexandra de Pritoula, propietaria del Hotelito Bonito. Jhonny Rotestán

Historia del Hotelito Bonito

“La necesidad es la madre de la creatividad”, es una de las frases que se dicen cuando una creación nace de las dificultades y este es el caso del nacimiento de Hotelito Bonito, aseguró la señora Rita de Pritoula. “Yo siempre he ido y venido de la República Dominicana, pero cuando estalló la guerra entre Rusia y Ucrania decidimos venir al país, porque mi esposo es un hombre de paz y yo quería venir para mi casa”, afirmó.

“Entonces, un día mi esposo y yo pasábamos por la calle Pasteur y vimos un letrero que decía ‘se vende’ y llamamos y al entrar a la propiedad nos gustó, porque tenía un montón de habitaciones, por lo que desde ese momento decidimos hacer un hotel”, dijo la empresaria.

El nombre del Hotelito Bonito nació de su nieta. Declara que ella deseaba ponerle el nombre de “Bugambilia”, que es la flor de los trinitarios, pero cuando fue a registrarlo ya estaba cogido, así que buscando un nombre su nietecita le dijo “mamá llámalo hotelito ese nombre es bonito y me gusto y así lo hice”, manifestó.

svg%3E
Salón común del Hotelito Bonito, lugar acogedor, lleno de color, elegancia y tranquilidad para sus visitantes. Jhonny Rotestán

Breve historia del sector de Gascue

Se fundó en el año 1735 con Francisco Gascue, quien construyó la “Hacienda Gascue”, este fue el primero que allí vivió y el sector tomó su nombre.

Gascue fue el pasamano de la aristocracia. Aquí vivieron presidentes y personalidades de la historia dominicana, esta zona se caracterizó por albergar a la clase alta dominicana. Es una parte turística por su cercanía a la Zona Colonial, además los turistas lo visitan y disfrutan de los diseños y su arquitectura.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Salud Pública mantiene alerta ante repunte de sarampión en la región

La Dirección General de Epidemiología mantiene una vigilancia...

Director de SeNaSa reafirma el compromiso de la institución con la salud como derecho

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud...

J-Ram no irá al Juego de Estrellas; Isaac Paredes ocupará su lugar en el roster de la Liga AmericanA

El dominicano José Ramírez optará por descansar durante la...

Elania, madre de tres y mercadóloga, cuya vida fue apagada por su expareja tras dos años separados

Elania Galarza Cabrera, licenciada en mercadeo, tenía 35 años, tres...