Informalidad y capacitación tecnológica limitan mayor provecho de inversión

Date:

El sector empresarial en República Dominicana es crucial para el desarrollo del país, generando empleos y fomentando el crecimiento económico. No obstante, a pesar de la estabilidad socioeconómica, se requiere urgentemente mejorar la capacitación en nuevas tecnologías para adaptarse a las demandas del mercado y aprovechar al máximo las inversiones locales y extranjeras.

Así lo indicaron los empresarios Pedro Brache, presidente ejecutivo del Grupo Rica; Lina García, de Grupo Linda, y Frank Elías Rainieri, ejecutivo principal (CEO) del Grupo Puntacana, quienes coinciden en que, pese a los avances del sector privado, es crucial mejorar la formación del talento humano.

“Necesitamos una fuerza laboral joven capacitada para enfrentar las demandas del mercado”, señaló García, durante el panel “Fortaleciendo las alianzas estratégicas para fomentar el crecimiento sostenible” en el Latin American Cities Conferences, celebrado por segunda vez en Santo Domingo.

La empresaria también destacó la importancia de una reforma educativa que promueva la colaboración entre los sectores público y privado para maximizar las oportunidades de inversión.

Por su lado, Brache enfatizó la necesidad de que las empresas sean ágiles y flexibles en un entorno donde los consumidores valoran la sostenibilidad y desean conocer el origen de los productos que compran.

En tanto, Rainieri resaltó las ventajas competitivas del país, como su ubicación geográfica y calidad humana, expresando su visión de convertir a República Dominicana en un “Singapur de América”, donde todas las mercancías destinadas a América y Europa transiten a través del país. “Los retos son menores cuando se trabaja en conjunto”, puntualizó.

Sobre el mercado de capitales, García dijo que “definitivamente, como grupo debemos parte de nuestro crecimiento a ese sector financiero sólido con que contamos en República Dominicana. Nosotros hemos apostado a este país y el sistema financiero ha sido realmente nuestro brazo”, mientras que en la parte de responsabilidad social en las comunidades donde operan, resaltó la importancia de crear alianzas entre el sector público y privado para el desarrollo de estas.

El evento contó con las palabras de cierre del presidente Luis Abinader, y las palabras centrales de la vicepresidente Raquel Peña, y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, así como otros líderes del sector financiero y empresarial.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related