Jurista sugiere perfil idóneo para aspirantes a las Altas Cortes

Date:

Panorama Nacional. El jurista y experto en derecho constitucional, doctor Enmanuel Acosta Pérez, sostuvo que los criterios fundamentales para la selección de aspirantes a cargos en las Altas Cortes deben centrarse en la capacidad profesional y la solvencia moral, con el propósito de garantizar decisiones judiciales acertadas que contribuyan al fortalecimiento del Estado de Derecho.


camacho.wilson.mp .antipulpo.

Sus declaraciones surgen a propósito de la convocatoria realizada por el presidente de la República, Luis Abinader, a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), con el objetivo de evaluar el desempeño de jueces y designar nuevos magistrados en la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral. La reunión está pautada para el viernes 25 de julio, a las 8:00 de la noche, en el Palacio Nacional.

“El perfil de los miembros de las Altas Cortes debe evaluarse bajo dos aspectos fundamentales. El primero, la solvencia técnica, es decir, la capacidad profesional del jurista, ya sea abogado en ejercicio o juez de carrera. Esta cualidad es esencial para garantizar la calidad de las decisiones judiciales y fortalecer el Estado de Derecho”, afirmó Acosta Pérez.

Asimismo, destacó que el segundo aspecto clave es la solvencia moral: “Es imprescindible que quien ocupe una posición en una Alta Corte exhiba un comportamiento intachable, basado en principios de moral, ética e integridad. Esto reduce el riesgo de actuaciones indebidas y contribuye a generar confianza y legitimidad en la ciudadanía”.

El reconocido abogado subrayó que, hasta la fecha, el Consejo Nacional de la Magistratura, bajo la dirección del presidente Abinader, ha demostrado compromiso con estos estándares, por lo que confía en que este nuevo proceso mantendrá esa misma línea.

Trayectoria del doctor Enmanuel Acosta Pérez

El doctor Enmanuel Acosta Pérez es docente universitario y especialista en diversas ramas del derecho público. Posee múltiples maestrías en Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Regulación Económica y Gestión Municipal.


El presidente Luis Abinader destacó este lunes que el tabaco dominicano es sinónimo de empleo, exportación y orgullo nacional, ya que sus ventas anuales superan los US$1,340 millones y representa ya el 10 % de todas las exportaciones del país, posicionándose como el tercer producto más importante después del oro y los insumos médicos.

A lo largo de su carrera ha ejercido ante el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Superior Administrativo. En el ámbito público, ha ocupado importantes cargos, entre ellos el de consultor jurídico del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados