La Abstencion Elecciones Dominicana 2024

Date:

Por Lic. Roberto Canaan

Es verdad que el proceso fue de lo más bueno en cuanto a orden y paz, pero la realidad es que votó poca gente. O sea, relativamente, porque fueron más de 4 millones de votos, pero el padrón era de más de 8. Quiere decir que la abstención estaría alrededor de un 46%, que sería el número más alto de la historia para unas presidenciales. En algunos lugares, como en Santiago para el nivel senatorial o en La Vega a nivel de diputados, la abstención pasó del 80%.

Para que tengas una idea, entre todas las elecciones del 2000 hasta el 2016, aunque fue aumentando todo el tiempo, la abstención no pasó del 30%. En el 2020 fue de un 44%, pero se supone que fue por la pandemia. Bueno, míralo tú mismo:

Esto puede significar varias cosas: que la gente no está muy entusiasmada con el sistema político o los políticos; que no se está haciendo suficiente esfuerzo para motivar a la gente a ir a votar (con todo y la logística); o que a los jóvenes simplemente no les interesa. El problema de esto es que las autoridades elegidas representan cada vez una menor parte del pueblo, y eso afecta nuestra democracia. Saca tus propias conclusiones.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

El «Michael Saylor» de Solana: ¿Por qué Joseph Onorati compra SOL para su empresa?

Janover generará ingresos mediante el staking de...

Atlético Vega Real vence a San Cristóba

El onceno vegano derrotó tres goles por cero al...

Memphis elimina a Dallas y se cita con el Thunder en la primera ronda

MEMPHIS, TN – 18 de abril de 2025. Los...

Sobrevive a la IA: 4 cosas que debes hacer como programador para no ser reemplazado por ChatGPT

Sam Altman ya ha sentenciado a los desarrolladores con...