La SSD de los espías: crean un almacenamiento interno capaz de autodestruirse incluso sin electricidad

Date:

Cada vez hay más casos de robo de datos confidenciales realizado por medio de malwares o ataques directos de hackers. Eso no es todo, los ciberdelincuentes también están aplicando tácticas físicas por medio de los puertos USB y otros dispositivos, pero y si te dijera que existe una manera de detener estos problemas al instante con un componente especial.

Al igual que Intel y AMD evolucionan sus procesadores, en el ámbito de los discos duros también hay una constante innovación, no solo cuando se trata del tamaño que en un futuro se podrá extender hasta 1 Yottabyte, sino también para la ciberseguridad que se necesita con el crecimiento exponencial del phishing, ransomware, spyware y demás.

Para las instalaciones gubernamentales y las fuerzas de seguridad de los países, incluyendo España, esto es crucial para que no se filtren datos confidenciales. Debido a esto, una empresa taiwanesa llamada TeamGroup ha decidido crear un SSD con la capacidad de autodestruirse en el caso de detectar intrusos que son una amenaza.

TeamGroup trae una propuesta de seguridad avanzada para los discos duros más usados de la actualidad

AES-256 cifrado en SSD

TeamGroup

En el almacenamiento de tu ordenador guardas todo tipo de cosas, desde fotos, vídeos y archivos hasta aplicaciones e incluso elementos temporales que tienen datos de inicios de sesión. Si un ente externo llega a invadir este espacio, lo más probable es que se encargue de recopilar todo lo posible para ponerte en riesgo.

Actualmente, son estrategias más comunes de lo que parecen, ya que con toda la información la pueden utilizar para acceder a tus cuentas bancarias, perfiles de redes sociales, suplantar tu identidad, vender elementos en la Dark Web y muchísimas otras actividades maliciosas que definitivamente son peligrosas para cualquier tipo de víctima.

La seguridad militar e industrial necesita contrarrestar este tipo de ataques y TeamGroup ha llegado para hacerlo realidad. Según el medio TechRadar, el mencionado fabricante ha innovado en dicho componente, trayendo una propuesta que podía ser útil para muchas organizaciones.

Se trata del SSD P250Q, un disco duro diseñado para ser autodestruido rápidamente si se utiliza un botón físico. No es solo formatearlo, sino a nivel de hardware, es deteriorado al instante con daños irreversibles para que ningún archivo sea obtenido de él.

Esta acción se realiza por medio del mencionado botón, el cual activa una sobrecarga eléctrica en el chip Flash para que deje de funcionar. Es algo similar a lo que hacen los USB Killer, que al ser conectados a un puerto, destruyen el dispositivo desde adentro. Aquí es parecido, solo que es voluntario y se hace desde una simple tecla o interruptor físico.

El circuito en cuestión usa un software sofisticado sobre el Flash IC y eso lo vuelve inmune a cortes de energía, interrupciones o cualquier otra eventualidad pensada para impedir la eliminación. Por el momento, el modelo cuenta con PCIe Gen4x4 NVMe 1.4, memoria 3D TLC NAND Flash, tecnología S.M.A.R.T y resistencia de rango térmico que va de 85 °C a 105 °C.

A su vez, hay versiones de 256 GB a 2 TB que pueden alcanzar hasta 7.000 MB/s de velocidad de lectura y 5.500 MB/s de escritura. Sumándole los indicadores de luces LED que integra para monitorear a tiempo real el proceso de la autodestrucción, es un modelo único que cumple con las expectativas de empresas que manejan información sensible y trabajan con IA, automoción, robótica, automatización y tareas exigentes.

De igual modo, hay algunos contras, como el hecho de que haya un botón físico que a muchas compañías tal vez no les interese por posibles accidentes, ataques físicos de maliciosos que lo utilizarían a su favor y otras situaciones desfavorables.

A pesar de eso, fue el componente que ganó en ciberseguridad en COMPUTEX durante el evento Best Choice Award 2025 debido a sus características avanzadas y protección de alta capacidad, algo en lo que no muchos fabricantes se están enfocando o han logrado.

Las innovaciones hechas con este producto marcan un antes y un después en la industria. Es posible que cada vez haya más marcas sumándose a este nuevo movimiento para la defensa de datos confidenciales, especialmente con el avance drástico que está teniendo la tecnología en la actualidad y la gran cantidad de casos de ataques que están reportándose en muchas partes del mundo.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: SSD, Ordenadores, Almacenamiento, Discos duros

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados