Parece que la situación interna de Apple está algo tensa. Según los rumores que circulan en los pasillos de la empresa, los propios empleados creen que la compañía va con dos años de retraso respecto a sus competidores en el desarrollo de inteligencia artificial.
Lo cierto es que resulta casi lógica esa preocupación, cuando se ve cómo Google y Samsung ya están integrando esta tecnología en sus dispositivos a una gran velocidad.
Como seguramente ya sepas, en la última WWDC, Apple dio a todos un aperitivo de sus planes en IA con Apple Intelligence y aunque potencialmente va a ser una maravilla, lo cierto es que muchos aún no han visto nada concreto en manos de los usuarios.
La compañía parece estar tomándose su tiempo, probando el terreno con pequeñas actualizaciones. Se rumorea que iOS 18.1, que llegará la próxima semana, podría traer algunas de estas funciones, pero no esperes grandes fuegos artificiales todavía.
Aunque Apple parece ir rezagada en la carrera de la IA, no habría que subestimarlos
Teniendo todo esto como base, Mark Gurman, periodista de Bloomberg, ha soltado la bomba: algunos empleados de la compañía creen que están dos años por detrás en lo que a IA se refiere. Pero eso sí, matizar que Apple no es de los que se quedan atrás por mucho tiempo y la empresa tiene fama de llegar tarde a las fiestas, pero cuando lo hace, suele hacerlo a lo grande.
Para ponerse al día, parece que no tiene reparos en pedir ayuda externa. Se habla de una posible integración de ChatGPT con Siri antes de que acabe el año, siguiendo una estrategia que podría ser la clave para que Apple cierre la brecha de conocimiento en IA rápidamente y pueda, al menos, posicionarse en un punto similar al de sus competidores.
Pero no todo son malas noticias. Gurman asegura que en los próximos dos años, todos los dispositivos Apple con pantalla tendrán Apple Intelligence. Ya se han visto pistas de esto con el nuevo iPad mini 7, que viene con todo el hardware necesario para la IA. Y se rumorea que hasta el iPhone más económico de la línea, el futuro iPhone SE 4, vendrá con estas capacidades.
La gran pregunta es: ¿podrá Apple cerrar esa brecha de dos años en el desarrollo de IA? Conociendo a la compañía, es probable que lo hagan, y que cuando lo logren, sorprenderán a todos con algo novedoso y un nuevo camino que el resto de tecnológicas seguirán. Apple tiene fama de reinventar las tecnologías existentes y presentarlas de una forma totalmente renovada.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial