Los gigantes monopolísticos acosan a OpenAI: Meta le “roba” ingenieros y Google sabotea la compra de Windsurf

Date:

La empresa líder indiscutible de la inteligencia artificial es OpenAI, pero los gigantes tecnológicos no van a permitir que lo sea por mucho tiempo. La campaña de acoso y derribo ha comenzado: Meta le quita ingenieros top, Google impide que compre Windsurf... Los monopolios funcionan así.

Hace unas semanas, OpenAI hizo una oferta de 3.000 millones de dólares para comprar Windsurf, la empresa puntera de IA que genera código. Ayer, Google anunció que contrata al CEO y al otro fundador de Windsurf, junto a sus ingenieros top, y paga 2.400 millones para licenciar sus productos.

Vemos también el cambio de estrategia de los gigantes tecnológicos para eludir las denuncias por monopolio, que se ha puesto de moda con la inteligencia artificial: contratan a los directivos e ingenieros más importantes de la competencia, dejándola desmantelada, e “invierten” en ella para tener privilegios con sus productos, como hace la propia Microsoft con OpenAI.

El “robo” de ingenieros y negocios de OpenAI, por parte de Meta y Google

El mercado de la IA es demasiado crucial como para que los gigantes tecnológicos monopolísticos acepten dejarlo en manos de otros. Se lo quedarán ellos, y hundirán a todo aquel que pretenda competir. Lo habitual, vamos… 

Hace unos días Meta formó su Equipo de Superinteligencia Artificial ofreciendo sueldos dignos de un Messi o un Ronaldo en sus mejores tiempos (hablo de 100 millones de dólares) a ingenieros top de OpenAI, Anthropic y Google DeepMind. El propio Mark Zuckerberg fue a visitarlos a su casa, uno a uno, para convencerlos.

Compañías pequeñas como OpenAI o Anthropic no pueden competir cuando las megacorporaciones multinacionales como Meta, Google, Microsoft, etc., ponen dinero sobre la mesa de sus empleados.

Mark Zuckerberg vs Sam Altman IA

Entre esos fichajes de Meta están Alexandr Wang, CEO de Scale AI, el “más impresionante fundador de empresas de su generación”, según Mark Zuckerberg, así como Nat Friedman, ex-CEO de GitHub,  Jack Rae y Pei Sun, investigadores de Google DeepMind, varios investigadores de OpenAI, como Jiahui Yu, Shuchao Bi, Shengjia Zhao y Hongyu Ren; y Joel Pobar, de Anthropic.

OpenAI ha perdido a varios de sus investigadores estrella, pero la cosa no termina aquí. Podría haberlo compensado con la compra de Windsurf, la empresa más destacada a la hora de desarrollar IA que escribe código, así como agentes de IA para esta tarea.

La compañía de Sam Altman había ofrecido 3.000 millones de dólares por Windsurf, pero Google ha entrado en la disputa, y ha roto la banca: ha contratado al CEO de Windsurf, Varun Mohan, al cofundador Douglas Chen, y a varios de sus ingenieros top. Además paga 2.400 millones de dólares para licenciar la tecnología de Windsurf.

El futuro de la IA ya está escrito

Google no invierte en Windsurf, y su contrato con la compañía no es exclusivo, permitiendo que también venda licencias a otras empresas. Así evita el filtro antimonopolio, y se lleva a los mejores ingenieros y directivos, dejando a Windsurf en un estado de incertidumbre.

Es lo mismo que ha hecho Meta al fichar a los ingenieros más relevantes de OpenAI, Anthropic y Scale AI. o Microsoft, cuando contrató a Mustafa Suleyman, el fundador de Inflection y DeepMind. Si no puedes ganar a un equipo, ni comprarlo, quítale los mejores jugadores, y se disolverá como un azucarillo.

OpenAI, DeepMind, Anthropic y compañía, los verdaderos pioneros de la IA, ya saben cómo se las gastan los gigantes monopolísticos. Google, Meta, Microsoft, Amazon, serán los únicos dominadores de la IA. Es un futuro que ya está escrito. Acabamos de ver cómo se escribe. Ya ocurrió antes con las redes sociales, los PC, los móviles, la realidad virtual, y otras tecnologías emergentes.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Meta, Industria

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

EXAE O&M celebra graduación del Diplomado en Sonografía de Emergencia y Cuidados Críticos

El evento contó con la presencia de autoridades...

SP actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Ministerio de...

Los chiquitos de República Dominicana se merecen un aplauso grand

  Si, los niños pusieron nuestra bandera, más arriba, mucho...

LF Martínez campeón del BPL Santo Domingo Norte; Abdiel Peña MVP

La academia LF Martínez, dirigida por Félix Francisco “Yindo”,...