Macondo en Santo Domingo: el homenaje de RD a García Márquez

Date:

Santo Domingo.- Este próximo 26 de octubre abrirá sus puertas al público la exposición “Macondo en Santo Domingo. Homenaje a Gabriel García Márquez”, un proyecto donde se ilustra a través de pintura y literatura Cien años de soledad, la obra más conocida del Premio Nobel colombiano.

La misma está compuesta por más de 20 obras en varios formatos realizadas entre 2007 y 2009 por el pintor y dibujante dominicano José Cestero.

“Este es un proyecto que nos tiene muy entusiasmados ya que es un homenaje hecho desde el Caribe con mucho afecto para García Márquez y que lleva la identidad y acento dominicano, porque se hace gracias a la participación de un artista formidable y se hace recordando las veces que Gabo estuvo en el país”, dijo Jaime Abello Banfi, Presidente de la Fundación Gabo.

Macondo en Santo Domingo: el homenaje de RD a García Márquez
Jaime Alberto Banfi, presidente de la Fundación Gabo/foto por José de León

También te podría interesar: Netflix presenta el “Macondo” de la serie “Cien años de Soledad»

La exposición compuesta además por fotografías, documentos y objetos relacionados tanto a la novela como a la vida de García Márquez se llevará a cabo en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural Banreservas, quienes son los responsables de la actividad, junto a la Fundación Verónica Sención (Fundaver) y la Fundación Gabo.

Además de la exposición, en el día de mañana se pondrá en circulación un catálogo con las pinturas reproducidas a color.

Según Verónica Sención, presidenta de Fundaver, Macondo en Santo Domingo se inscribe en las líneas de acción del Centro Cultural Banreservas, quienes buscan dar visibilidad a las obras de los grandes artistas dominicanos y universales.

Almuerzo 1
De izquierda a derecha: Eduardo Marceles, curador especialista en Gabriel García Márquez; Verínica Sención, presidenta de Fundaver; Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes; Jaime Abello Banfi, Presidente de la Fundación Gabo; Darío Villamizar, embajador de Colombia en RD y Mijail Peralta, Gerente del Centro Cultural Banreservas./foto Jose de León

Sus declaraciones fueron emitidas en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, en donde también estuvieron presentes Eduardo Marceles, curador especialista en Gabriel Garcia Marquez; Mijail Peralta, Gerente del Centro Cultural Banreservas; Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes y Darío Villamizar, embajador de Colombia en RD.

Otras actividades en honor a García Márquez

A partir de las 6:30 PM del jueves 26 de octubre se llevaran a cabo tres conferencias en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña con motivo al 56 aniversario de la publicación de la primera edición de “Cien años de Soledad”.

Para el viernes 27, el evento incluirá la presentación en el auditorio del Centro Cultural Banreservas, de un encuentro literario que finalizará con una visita guiada para conocer mejor la colección de pinturas que integran la exposición del artista José Cestero.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Salud Pública mantiene alerta ante repunte de sarampión en la región

La Dirección General de Epidemiología mantiene una vigilancia...

Director de SeNaSa reafirma el compromiso de la institución con la salud como derecho

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud...

J-Ram no irá al Juego de Estrellas; Isaac Paredes ocupará su lugar en el roster de la Liga AmericanA

El dominicano José Ramírez optará por descansar durante la...

Elania, madre de tres y mercadóloga, cuya vida fue apagada por su expareja tras dos años separados

Elania Galarza Cabrera, licenciada en mercadeo, tenía 35 años, tres...