Más allá de la ropa: todo lo que puedes lavar en la lavadora y no imaginabas

Date:

La lavadora es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar, un aliado infalible para la limpieza diaria. Su función principal es clara: lavar ropa de manera eficiente y con el menor esfuerzo posible. Sin embargo, su uso puede generar confusión, especialmente al mezclar prendas de diferentes colores o tejidos, algo que muchos evitan a toda costa para no arruinar sus prendas favoritas.

Más allá de la colada tradicional, este aparato tiene un potencial que suele pasar desapercibido. Aunque se asocia casi exclusivamente con la limpieza de ropa, sábanas y toallas, en realidad permite lavar otros objetos cotidianos que acumulan suciedad con el tiempo. A menudo, por desconocimiento o miedo a dañarlo, se dejan fuera de la ecuación, perdiendo así la oportunidad de facilitar el mantenimiento del hogar.

Foto: Este 'tiktoker' da la clave del ingrediente natural que debes usar para limpiar tu ropa (TikTok: @ renovandoconideas)

Descubrir qué otros elementos pueden meterse en el tambor sin riesgos abre un abanico de posibilidades para ahorrar tiempo y esfuerzo. Conociendo los ciclos adecuados y siguiendo algunos consejos prácticos, es posible aprovechar al máximo la lavadora sin afectar su funcionamiento. Algunos objetos sorprendentes pueden beneficiarse de un buen lavado en este electrodoméstico, dejando atrás métodos tradicionales más laboriosos.

Las cosas que puedes meter en la lavadora y no sabías

La versatilidad de este electrodoméstico permite lavar muchos objetos del hogar que nunca imaginaste que podías meter en la lavadora sin dañarlos, ahorrando tiempo y esfuerzo en su mantenimiento. Entre ellas destacan los siguientes:

  • Fregonas y mopas: a pesar de estar en contacto con productos de limpieza, estos utensilios acumulan suciedad y bacterias. Lavarlas en la lavadora con agua caliente y sin suavizante ayuda a mantenerlas higiénicas y libres de malos olores.
  • Piezas de Lego y juguetes de plástico: las pequeñas piezas de plástico pueden ensuciarse con facilidad, especialmente cuando los niños juegan con ellas en el suelo. Meterlas en una bolsa de rejilla y lavarlas en un ciclo corto y con agua fría las dejará como nuevas.
  • Peluches y muñecos de tela: los juguetes de tela acumulan polvo y ácaros, por lo que se recomienda lavarlos periódicamente. Es recomendable utilizar un programa de prendas delicadas y asegurarse de retirar las pilas si tienen algún mecanismo electrónico.
  • Mochilas y bolsas reutilizables: las mochilas escolares, deportivas y las bolsas de tela suelen estar en contacto con superficies sucias. Para mantenerlas limpias, basta con lavarlas con agua fría y sin suavizante en un ciclo corto.
  • Cortinas de ducha: aunque están en contacto con el agua, acumulan restos de jabón y humedad que pueden generar moho. Lavarlas con agua fría y sin centrifugado ayuda a mantenerlas limpias y en buen estado por más tiempo.
  • Alfombrillas del coche y del baño: las alfombrillas recogen suciedad, polvo y humedad con el uso diario. Meterlas en la lavadora con un ciclo de agua fría y un detergente suave es una forma eficaz de limpiarlas sin dañarlas.
  • Calzado deportivo: las zapatillas de lona y otros tipos de calzado deportivo pueden meterse en la lavadora para eliminar la suciedad y los olores. Se recomienda lavarlas dentro de una bolsa de malla y en un programa sin centrifugado.

Aprovechar la lavadora para limpiar estos objetos no solo facilita la higiene del hogar, sino que también ahorra tiempo y esfuerzo en el mantenimiento diario. Con los programas adecuados y algunas precauciones, este electrodoméstico puede convertirse en un aliado para mucho más que la ropa. ¿Te animas a probarlo?

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related