A partir de este lunes 21 de abril entra en vigencia el nuevo protocolo migratorio en los hospitales públicos de la República Dominicana, una medida adoptada por las autoridades para regular la atención a pacientes extranjeros, especialmente en zonas fronterizas.
Sin embargo, durante el pasado fin de semana, el hospital de Dajabón registró el nacimiento de más de una docena de bebés de madres haitianas.
Expresan preocupación
Ante el aumento de los partos de extranjeras, el personal médico del hospital manifestó su preocupación, indicando que la situación podría poner en riesgo la capacidad del centro y limitar los recursos disponibles para la población dominicana.
Asimismo, varios ciudadanos también expresaron su inquietud ante lo que consideran una falta de regulación efectiva, y pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia y cumplir con los nuevos lineamientos establecidos para el acceso de extranjeros a los servicios de salud.
Requisitos para recibir atención médica
El pasado domingo 6 de abril, a través de una alocución, el presidente Luis Abinader anunció 15 medidas para enfrentar la migración irregular en el país.
El nuevo protocolo, exige a los pacientes extranjeros:
- Presentar documentos de identificación válidos
- Carta de trabajo y prueba de domicilio en el país.
- En caso de no cumplir con estos requisitos, se brindará atención médica de emergencia y, una vez estabilizados, serán reportados a la Dirección General de Migración para su repatriación.
La implementación de este protocolo busca garantizar la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional y asegurar una atención equitativa a la población.