Maternidad de Los Mina administra a infantes anticuerpo contra virus sincitial respiratorio

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina lanzó la primera fase de administración del Palivizumab, un anticuerpo monoclonal que se usa para ayudar a prevenir el virus sincitial respiratorio.
El virus sincitial respiratorio común puede causar infecciones pulmonares graves en niños menores de 24 meses que corren un alto riesgo de contraer el VRS.
Los pequeños con alto riesgo de este virus incluyen aquellos que nacieron prematuramente o tienen ciertas enfermedades cardíacas o asmáticas.
Aunque este programa fue lanzado en 2020 para evitar el riesgo de la mortalidad de los niños, no había podido ser utilizado. La presentación del medicamento se realizó en el salón de Perinatología del hospital.
“El programa se compone de cinco dosis que serán suministradas a los bebés prematuros”, así lo expresó la doctora Elsa Camilo, encargada de Curso de Vida del Ministerio de Salud Pública.
Mientras, el doctor Tamy Santana, encargado materno infantil de Salud Pública, explicó a los padres de recién nacidos que el medicamento no tendría ningún efecto secundario.
En representación del doctor Armando Camejo, director general de la maternidad de Los Mina, estuvo el doctor Emmanuel Suazo, subdirector, así como las doctoras Sheresaida Ureña, coordinadora de Infantil del Servicio Nacional de Salud, y Guillermina Nadal, por el programa Mamá Canguro del hospital.
La doctora Cleotilde Matos se sintió sumamente agradecida por el lanzamiento realizado en este centro, que se convierte en el primer hospital de no auto gestión y segundo del país, en recibir el Palivizumab, que mejorará las condiciones de salud de los niños del programa Canguro.