Mensajes secretos de ChatGPT que transformarán tus resultados: ELI, TLDR y más

Date:

Cuando se trata de prompts para ChatGPT hay una infinidad que otorgan diversos resultados e incluso algunos son compartidos por la comunidad porque sirven de mucho, como hacer que trabaje de maneras específicas.

Por ejemplo, puedes encontrar indicaciones que transforman a la inteligencia artificial en un profesional con la activación de tres palabras claves o habilitar el Modo Dios para que responda de una manera más profunda y natural.

La realidad es que existen muchísimas maneras de obtener información de calidad o generar contenido de texto, pero hay algunos “comandos” que facilitan mucho las cosas para algunas actividades. Podría que son como un tipo de abreviación que resumen prompts largos en unas pocas letras, lo cual hace que se ahorre mucho tiempo.

Un usuario de Reddit llamado Stuckingood, lo ha compartido y, a continuación, tienes la explicación de cada uno de ellos y cómo deberías emplearlos en tu día a día para optimizar las preguntas con la IA.

HUMANIZAR

Humanizar en ChatGPT

Computer Hoy

Básicamente, se trata de usar algunas palabras en código que funcionan para ahorrarse varias líneas de texto. A veces la inteligencia artificial te da respuestas muy genéricas o robóticas, por lo que si estás realizando un informe, redactando un correo electrónico importante o haciendo algún trabajo que requiere de un tono más natural, hay solución para ello.

Aquí se debe usar la palabra clave “HUMANIZAR”, la cual debes poner justo antes del texto que necesitas que sea más natural y humano. Lo que hace es que elimina esas partes que son muy monótonas o comunes en una IA, para hacer que sea más profesional y se adapte a la ocasión.

Un ejemplo de su uso sería “Humanizar (con tono agradable):”, siguiendo con los párrafos que necesitas modificar. El cambio no es tan radical, pero sí que hace una diferencia importante en los resultados.

TLDR

TLDR en ChatGPT

Computer Hoy

TLDR significa “Too Long; Didn’t Read”, que en español sería “Demasiado largo; no lo leí” y es un comando que ChatGPT entiende perfectamente. Sirve de mucho cuando necesitas resumir documentos, artículos, informes o cualquier cosa que tenga demasiado texto.

Con usarlo, al igual que el anterior, también funciona bastante bien, ya que te entrega directamente toda la información reducida sin perder puntos relevantes, aunque hay que tener en cuenta que es bueno resaltar datos que permitan una mejor respuesta.

Por ejemplo, si no quieres que añada nada de otras fuentes, puedes usar “mantén la esencia”, así también como “complementa con más…” si quieres agregar otros detalles o también “de X palabras/caracteres/párrafos” dependiendo del tipo de resumen que requieras.

ELI5

ELI5 en ChatGPT

Computer Hoy

Aunque suena a algo muy confuso, solo significa “Explain Like I’m 5”, que en español sería “Explica como si tuviera 5 años”, siendo uno de los prompts más populares entre los usuarios, pero con la simple abreviación ELI5, te ahorras toda esa frase o el hecho de tener que decirle que te dé información más sencilla.

Ya sea para un término en específico, algo demasiado técnico o un tema que no entiendas, con esto va a darte una respuesta bastante interesante. Lo interesante de este código es que es posible adaptar ese número a la edad de comprensión que necesitas

Mientras más bajo sea, más simple te dará, con metáforas y sin tantos conceptos complejos, pero si pones ELI15, la cosa cambia a ser más detallado y extenso. Todo es cuestión de que vayas probando con el botón de Editar si es necesario.

JERGONIZAR

JERGONIZAR en ChatGPT

Computer Hoy

Funciona de una manera similar a HUMANIZAR, pues este JERGONIZAR se utiliza para hacer que el texto que pongas, sea reestructurado y acomodado para que suene más profesional. Para cualquier tema de trabajo o estudios, sirve bastante bien.

Tal vez has escrito algo y sientes que le hace falta un poco más de detalles, complejidad e información de alta calidad. Gracias a esta opción, lo tendrás en cuestión de segundos y sin esfuerzo.

Sí, hay muchísimos prompts para ChatGPT disponibles y puedes hacer los tuyos propios desde cero para crear plantillas, pero estos probablemente no los conocías. Si los aprendes a utilizar, las peticiones que más usas en el día a día, serán pan comido y no tendrás que escribir tanto.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Consejos, Inteligencia artificial

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados