A partir de ayer, si quieres acceder a los servicios de Xbox en el Reino Unido con una cuenta en donde declaras que eres mayor de 18 años, tienes que verificar tu edad mediante un selfie, foto del carnet de conducir o de una tarjeta de crédito, o una confirmación de tu operadora de telefonía.
Al principio era una ley pensada para evitar que los menores accedan a contenido para adultos, pero se ha extendido a cualquier servicio online en donde los menores están expuestos a temas no adecuados para su edad, como es el caso de los videojuegos.
De momento la medida no afecta a la clasificación de los videojuegos, solo a los servicios online. Y aunque por ahora Microsoft solo lo aplica en el Reino Unido, ya ha dicho que tiene pensado implantarlo en más países.
La verificación de edad llega a los videojuegos
El método usado ha sido muy criticado, especialmente en el caso de las webs para adultos, porque la verificación de edad exige revelar tus datos personales e incluso tu foto, y es un sistema abierto al rastreo.
Con el porno online engañan al sistema subiendo una foto del protagonista del juego Death Stranding (en serio), o cambiando la dirección IP para usar la de otro país, hasta el punto de que algunas VPN han tenido un aumento de usuarios de un 1.400% este fin de semana, en el Reino Unido.
En el caso de las consolas es más complicado, porque muchos juegos y servicios tienen bloqueo regional, y si usas una dirección IP de otro país para evitar la verificación de edad, Xbox no te permite acceder a sus servicios en el Reino Unido.
Según ha explicado la propia Microsoft a The Verge, para verificar la edad están usando el servicio Yoti, uno de los pocos que no ha “picado” con la foto de Death Stranding. Por ahora la verificación es opcional, pero será obligatoria en 2026.
“«A partir de principios del año que viene, será necesario verificar la edad de los jugadores en el Reino Unido para poder acceder a todas las funciones sociales de Xbox, como la comunicación por voz o texto y las invitaciones a juegos”, explica Kim Kunes, vicepresidente de confianza y seguridad en los juegos de Xbox.
“Si no demuestras tu edad entre ahora y principios del año que viene, las funciones sociales se limitarán solo a los amigos”, concluye.
Y avisa que el sistema no se quedará solo en el Reino Unido: “Esperamos extender los procesos a más regiones en el futuro”.
La verificación de edad llega a los videojuegos, y aunque por ahora solo afecta a las funciones online, es previsible que ocurra lo mismo con los propios juegos. Se acabó el jugar a GTA con 15 años…
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: xbox, Privacidad, Videojuegos, Viral, Industria, Consolas, Familia