Inspectores y agentes de la Unidad de Acción Rápida (ARR) de la Dirección General de Migración (DGM), responsables de las detenciones de inmigrantes en condición irregular, participaron en un taller enfocado en el respeto a los derechos de los extranjeros, especialmente niños, adolescentes y sus familias.
La capacitación, organizada por la Escuela Nacional de Migración, llevó por título “Interdicción y debido proceso en niñas, niños, adolescentes y sus familias en las repatriaciones terrestres”. El objetivo fue reforzar el enfoque legal y humano durante los operativos de interdicción migratoria.
Durante la jornada, los agentes recibieron formación sobre el principio de protección integral, identificación de situaciones de riesgo y garantías del debido proceso, en un contexto marcado por críticas a la forma en que se realizan algunas detenciones y deportaciones.
La DGM indicó que la preparación busca asegurar que sus colaboradores actúen con sensibilidad y legalidad, minimizando vulneraciones a los derechos de los migrantes durante su abordaje en terreno.
Esta acción forma parte del plan de formación continua de la institución, en momentos en que se mantiene un alto ritmo de deportaciones, especialmente de haitianos, y crecen los llamados de organismos nacionales e internacionales para garantizar que estos procesos se hagan conforme a estándares de derechos humanos.