Hace unos años, acortar las direcciones URL de las páginas web estaba de moda, porque los enlaces se compartían manualmente. Ahora todas las apps y muchas webs incluyen un botón de Compartir, así que los servicios de acortamiento de URL se usan menos. Google cerró Goo.gl hace unos años, y el 25 de agosto deja de funcionar por completo, dejando rotos miles de millones de enlaces.
Los acortadores URL convierten enlaces largos a páginas web en otros más pequeños, para que sean más sencillos de recordar o de compartir, si tienes que teclear la dirección manualmente.
El servicio Goo.gl, al llevar la marca Google, fue uno de los más usados para esta tarea, generando miles de millones de acortamientos URL, que en menos de un mes van a dejar de funcionar.
Qué va a ocurrir con las webs acortadas por Goo.gl

Go.gl se estrenó en 2010, con herramientas muy apreciadas por los webmasters, como el análisis de estadísticas de visitas.
Google dejó de aceptar nuevos usuarios en 2018, y cerró el servicio de acortamiento URL en 2018, pero siguió manteniendo activos los enlaces.
Este mantenimiento termina el 25 de agosto de 2025. A partir de ese día, miles de millones de enlaces acortados dejarán de funcionar.
A priori, perder tantos enlaces podría parecer catastrófico, pero Google minimiza la decisión. Hace unos meses aseguró que el 99% de esos enlaces acortados, ya no generan tráfico: o son web que ya no existen, o los usuarios entran desde la dirección web original.
Hay que tener claro que las páginas web y las direcciones URL originales no desaparecen. Solo los enlaces acortados. Los usuarios que sigan usando estos enlaces de Go.gl ya podrán entrar por ahí, pero según Google, solo el 1% de las visitas lo hacen.
Google cierra definitivamente su servicio de acortamiento de direcciones URL el 25 de agosto, dejando miles de millones de enlaces inservibles. Si tienes una página web y has repartido una dirección acortada por Google con tus usuarios, comprueba que no afecta a tu tráfico.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Industria