Ministro de Salud asegura respuesta al VIH con fondos nacionales

Date:

Ministro de Salud, Víctor Atallah. (Foto: Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Gobierno, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), financia con recursos propios la compra de medicamentos antirretrovirales e insumos para el tratamiento y prevención del VIH-SIDA, reduciendo así la dependencia de organismos internacionales.

Así lo destacó el ministro de Salud, Víctor Atallah, quien informó que en 2024 el Programa Nacional de Control de las ITS-VIH-Hepatitis invirtió US$11,493,557.15 en medicamentos y acciones operativas, beneficiando a 76,257 personas con VIH. Esta inversión incluyó la distribución de antirretrovirales, insumos para la hepatitis B, pruebas de carga viral y genotipo, entre otros.

También se adquirió fórmula infantil para niños expuestos al VIH y medicamentos para la Profilaxis Preexposición (PrEP), beneficiando a 4,060 usuarios, indicó el funcionario.

Además, se compraron pruebas CD4 para laboratorios, fortaleciendo la capacidad de diagnóstico. Estas acciones han contribuido a una reducción del 7 % en nuevas infecciones por VIH y del 55 % en las muertes relacionadas.

El programa también implementó diversas charlas educativas dirigidas a grupos en riesgo, impactando a 45,751 personas.

En ese sentido, el ministro Atallah señaló: «A pesar de los avances, la sostenibilidad financiera sigue siendo un desafío. Sin embargo, el país ha logrado prepararse con fondos propios para garantizar la continuidad de los programas y prevenir emergencias”.

Estrategias de prevención

La República Dominicana es uno de los pocos países de la región que desarrolla estrategias como la Profilaxis Postexposición (PEP) y la Profilaxis Preexposición (PrEP), orientadas a prevenir la transmisión del VIH en poblaciones clave de alto riesgo, como personas con parejas seropositivas o trabajadoras sexuales.

Por su parte, la doctora Mónica Thorman, coordinadora del Programa de Prevención de ITS/VIH y Hepatitis, explicó que cada año se realiza una planificación y proyección para la compra de medicamentos e insumos. Asimismo, destacó que el Ministerio de Salud se ha preparado operativamente para garantizar la continuidad del programa.

«Para nosotros no es una situación grave ni de emergencia, ya que en los últimos cinco años hemos trabajado en fortalecer nuestra capacidad de respuesta con fondos propios. Estamos previendo un escenario en el que, en el futuro, todas esas agencias pudieran retirarse, por lo que este año nuestro objetivo es reducir la incidencia del VIH a través de estrategias de prevención desarrolladas en todo el país mediante las Direcciones Provinciales de Salud”, indicó.

Finalmente, reiteró que la República Dominicana mantiene estrategias de profilaxis para prevenir infecciones asociadas al VIH, enfocándose en la prevención dentro de las poblaciones clave de alto riesgo.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related