Moscoso Puello apertura residencia de cirugía vascular y maestría en pie diabético

Date:

Moscoso Puello apertura residencia de cirugía vascular y maestría en pie diabético

Moscoso Puello

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Tras la aprobación del Consejo Nacional de Residencias Médicas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello dio apertura a la residencia de cirugía vascular y endovascular y a la maestría en pie diabético.

Según señala este lunes una nota de prensa, con la citada residencia y maestría se busca formar a capital humano en esas especialidades, esto debido a la cantidad de pacientes que requieren de profesionales en estas áreas para tratar sus dolencias.

El director del centro, doctor Rafael Camilo García, destacó la importancia del programa académico de postgrado de la residencia y de la maestría.

“Esto nos fortalece como el principal centro de referencia nacional; agradecemos a las autoridades por el apoyo brindado, lo que impacta en el avance del país “, expresó el doctor García. 

La residencia de cirugía vascular y endovascular es coordinada por el doctor Malquiel Quezada, mientras la maestría en pie diabético por el doctor Juan Vicente Méndez, quien a la vez, es el jefe de Cirugía Vascular del centro.

“Esto ayudará a que existan más profesionales en cirugía vascular y pie diabético para así seguir dando respuesta a los pacientes que requieran estas atenciones especializadas”, manifestó el doctor Méndez. 

Se destacó que el cuerpo docente de la nueva residencia está compuesto por profesionales de renombre nacional e internacional. 

Con esta aprobación del órgano rector en salud, se confirma que el Moscoso Puello tiene las condiciones que garantizan la formación de calidad, eficiente y competente, capaz de responder a las necesidades de la población.

El hospital cuenta con la Unidad de Pie Diabético y Cura Avanzada Dr. Raúl Álvarez Sturla, donde se ofrece servicios de consultas, diagnósticos, tratamientos enfermedades venolinfáticas, venografías, procedimientos de revascularización y cura avanzada, desbridamientos parciales, cirugías linfáticas y de venas, acceso vasculares y otros. 

Según los datos del centro revelan que anualmente la Unidad de Pie Diabético y Cura Avanzada asiste un promedio de 42,000 pacientes, 2,700 intervenidos quirúrgicamente y 1,775 vistos en consulta de cirugía vascular. 

Con esta residencia suman 14 las áreas de docencia del centro, operan además de la residencia de cirugía vascular y endovascular, la de anatomía patológica, anestesiología, cirugía general, diabetología y nutrición, emergenciología, gastroenterología, medicina crítica terapia intensivista, medicina familiar y comunitaria, medicina interna, obstetricia y ginecología, psiquiatría forense, psiquiatría general y urología.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Salud Pública mantiene alerta ante repunte de sarampión en la región

La Dirección General de Epidemiología mantiene una vigilancia...

Director de SeNaSa reafirma el compromiso de la institución con la salud como derecho

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud...

J-Ram no irá al Juego de Estrellas; Isaac Paredes ocupará su lugar en el roster de la Liga AmericanA

El dominicano José Ramírez optará por descansar durante la...

Elania, madre de tres y mercadóloga, cuya vida fue apagada por su expareja tras dos años separados

Elania Galarza Cabrera, licenciada en mercadeo, tenía 35 años, tres...