Policía Escolar celebra misa de acción de gracias por su 25 aniversario

Date:

La Dirección Especializada de la Policía Escolar, a cargo del coronel Martín Miguel Tapia Sánchez, celebró una misa de acción de gracias con motivo del 25 aniversario de su fundación. La ceremonia se realizó en la iglesia San Antonio de Padua, en Gascue, y fue oficiada por el sacerdote Catalino Tejada Ramírez, párroco de la iglesia San Judas Tadeo.

El acto contó con la presencia de distinguidas autoridades policiales, entre ellas el general Ernesto R. Rodríguez García, director Central de Prevención, en representación del director general de la institución, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el general Werner Núñez Quezada, director central de Inteligencia (DINTEL); el general Juan Gabriel Gautreaux Martínez, director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad; la general Cristina García Domínguez, directora central Médica y Sanidad; y la general Mirla Matos Batista, titular de la Dirección Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros altos oficiales.

Durante su discurso, el coronel Tapia Sánchez recordó cuando esta unidad comenzó en 1999 como un departamento adscrito a la Dirección Regional Central, con solo 108 mujeres policías cuya misión era facilitar el tránsito frente a los planteles escolares. Hoy, esta unidad ha evolucionado para convertirse en la Dirección Especializada de la Policía Escolar, con más de 3,000 agentes distribuidos en las 18 regionales educativas del país.

“Trabajamos incansablemente para construir un sistema de seguridad escolar integral y eficiente, en sinergia con las políticas educativas del Ministerio de Educación”, destacó el director de la Policía Escolar.

El evento también contó con la presencia de Chandrai Esther Estévez Zorrilla, viceministra de Interior y Policía en Seguridad Preventiva en Sectores Vulnerables; el coronel Pascual Cruz Méndez, director de la Policía Comunitaria; la coronela Ana Josefina Jiménez Cruceta, directora de la Policía de Protección Judicial; el coronel Iván Matos, subdirector administrativo del Hospital Docente de la Policía Nacional; y el coronel Diego Pesqueira, director de Comunicaciones Estratégicas, entre otros oficiales superiores y subalternos.

9df51af7 bc32 4567 83dc 2027a810e42d 10de12f7 5fe4 4567 85a6 3e901bf6aa10 0911bdfb 62ab 4e3c a0a4 56d14a7dcd7d f45d9957 f77c 451b 8e8e 80ba4c339dc9 05818af6 c43b 4fbb b3cd 4a5f98f3037a 2b4909ca 8b0f 4210 bec2 ec926c664de4 b4826e91 3f44 46c5 b14c 9c3c40a00ef1 28dc1b25 cde8 4d23 90ab 60bad8ea8f04 831b8ca4 f2fd 4c0c a1a9 9151fef4374f 4bce14d0 0b17 4a4a bf46 d531b5ba6d8b

image_pdfExportar a PDF

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

¿Cómo reaccionan las memecoins del Papa Francisco tras su muerte?

Hoy, 21 de abril, se conoció la muerte del...

La Muerte del Papa Francisco, Quien Dejó un Extraordinario Legado

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, dejando un extraordinario legado que redefinió el papado moderno y desafió tanto a la Iglesia como al mundo.