El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), junto al Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), lanzó este martes la Red Nacional de Servicios para la Discapacidad (Redmap).
Redmap es una plataforma digital que permitirá geolocalizar más de 160 instituciones especializadas en la atención a personas con discapacidad en todo el territorio nacional.
El acto, celebrado en la sede del CAID en Santo Domingo Este, contó con la presencia de autoridades gubernamentales, representantes de fundaciones y organizaciones del sector, directivos médicos y miembros del Consejo Directivo del CAID.
Redmap, disponible desde ya en www.Redmap.gob.do, es una herramienta abierta al público que permite filtrar centros de atención por tipo de discapacidad, edad, provincia y servicio requerido.
Su objetivo es facilitar el acceso a información confiable y oportuna tanto a usuarios como a sus familias, en un país donde se estima que cerca de un millón de personas vive con alguna condición de discapacidad.
“Este proyecto no es solo una innovación tecnológica, es un propósito social y humano“, expresó el padre Jorge William Hernández, presidente del Consejo Directivo del CAID, al pronunciar el discurso central del acto.
Una plataforma en construcción abierta a la participación
Durante la presentación, se explicó que Redmap está en su versión beta abierta para recibir retroalimentación de los usuarios reales, con el fin de fortalecerla de forma participativa. Asimismo, destacó que todos los centros incluidos en el mapa están debidamente habilitados por las autoridades competentes.
En tanto, el presidente del consejo nacional de la discapacidad (CONADIS), Benny Metz, valoró la importancia de esta iniciativa que, según explicó, venía gestándose desde su etapa como viceministro:
“Hoy es una realidad que nos llena de satisfacción. Nos comprometemos a seguir sumando centros a la plataforma para lograr una red más robusta y eficaz“.

El padre Hernández también reflexionó sobre el concepto de red desde perspectivas teológicas y sociológicas, destacando que Redmap es símbolo de solidaridad: “Los hilos que tejen esta red son las instituciones que trabajan día a día por una sociedad más inclusiva. La tarea es colectiva. No podemos dejarlo solo al estado; todos tenemos una corresponsabilidad.”
Este lanzamiento, considerado un hito en la estrategia nacional de inclusión, se enmarca en la política pública del gobierno dominicano de llevar la atención especializada al territorio, como ya se evidenció con la reciente apertura de la primera unidad terapéutica en el sector Sánchez Luperón.